Nueve años sin cafeterías en los parques de La Laguna
Unidas propone que los locales de La Constitución y La Vega se destinen a la inserción laboral de personas con discapacidad

Así está la cafetería cerrada hace nueve años del Parque de La Vega, en La Laguna. | E. D. / E. D.

Las cafeterías de dos de los parques más importantes de La Laguna, los de La Constitución y Pedro González-La Vega, llevan cerradas más de nueve años y no hay forma de resolver los concursos para su adjudicación ni se ha encontrado aún una solución para su futuro.
Transcurrido todo este tiempo, Unidas se Puede expone «el estado de abandono y deterioro evidente» de estas instalaciones, así como «la falta de servicios que prestaban, como ofrecer baños en unos parques tan utilizados por la ciudadanía».
Tres intentos fallidos
El último anuncio del ayuntamiento sobre estos parques es del verano del año pasado. Estos locales volverían a ser licitados tras tres intentos fallidos.
Pero no se ha sabido nada de un nuevo intento por solucionar un problema que viene de 2016, cuando estas cafeterías echaron el cierre y entraron en un progresivo proceso de deterioro.
La decisión de convocar otro concurso de junio de 2024 supuso un giro parcial sobre el anterior anuncio de que cabía la posibilidad de destinarlas a otros usos.
La solución está en Muvisa
Unidas se Puede recuerda en un comunicado que viene proponiendo desde su cierre la reapertura a través de la empresa pública Muvisa, vinculándolas con proyectos de inserción laboral de personas con algún tipo de discapacidad, como ocurre con los aparcamientos gestionados por esta entidad.
«Con ello se recuperarían estos espacios, ofreciendo de nuevo un servicio necesario para la ciudadanía y, al mismo tiempo, el Ayuntamiento estaría favoreciendo la contratación de personas con discapacidad, un sector poblacional muchas veces olvidado en los programas de inserción», señala formación.
Idaira Afonso, concejala de Unidas se Puede, asegura que «dado que ya se abordó el camino de la licitación, quedando desierta en varias ocasiones, es hora de que el Ayuntamiento asuma la gestión de estas cafeterías, siendo posible hacerlo mediante encargo a un medio propio como Muvisa».
Remunicipalizar servicios
«Ya hay otros servicios asumidos por Muvisa, como la apertura y control de instalaciones deportivas, las escuelas infantiles municipales, dinamización de mayores o el dispositivo de atención a mujeres», añade.
Para este partido, Muvisa es «una buenísima herramienta para remunicipalizar servicios, recuperarlos y ponerlos al servicio de la ciudadanía». De ahí que Unidas proponga que opte por esta vía «con un proyecto similar al que se tiene con el control de los aparcamientos públicos, para fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad en el municipio, un servicio que nos parece ejemplar y que funciona perfectamente».
«No podemos permitirnos tener estos espacios cerrados otros diez años y por eso pedimos denunciamos el estado de abandono y deterioro que padecen estas cafeterías y ponemos encima de la mesa esta propuesta», concluye la concejala.
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Abre el parque de la Finca Escuder: 6.000 metros de deporte en Taco
- Caos de aparcamiento en Los Rodeos: coches en arcenes, en zonas privadas y al borde de huertas
- Nuevo intento de poner freno al ‘motocross’ y al 4x4 en El Púlpito
- Cumbre sobre el riesgo de desprendimientos en Tenerife después de que una piedra destrozara una casa
- Fuera okupas': pintadas en la calle de la octogenaria de La Laguna que se quedó sin casa
- La Laguna habilita cerca de un centenar de plazas de aparcamiento gratuitas en Los Majuelos
- Nueve medidas contra el destrozo de El Púlpito, en La Laguna, por las motos y los todoterrenos