Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes
Las hermandades y el Obispado preparan el desfile y otros actos adicionales
La cita se encuentra enmarcada en el Jubileo convocado por el papa

Una procesión del Cristo de La Laguna. / Andrés Gutiérrez
D. Ramos
Las hermandades de La Laguna y el Obispado de Tenerife preparan una procesión extraordinaria en mayo en la que desfilarán en torno a una decena de imágenes, entre las que destaca el Santísimo Cristo de La Laguna. San Juan o la Inmaculada Concepción son dos de los santos y vírgenes que está previsto que también recorran las calles del casco lagunero con motivo de este desfile. Esta cita se presenta como el acto principal del Jubileo Diocesano de las Hermandades y Cofradías.
Los preparativos se encuentran actualmente en marcha y los organizadores muestran cierta cautela al ser preguntados por la celebración. Su deseo era posponer algunas fechas más el anuncio de una cita que, dadas las particularidades de la ciudad histórica y su vínculo con la tradición, adquiere cierta relevancia.
Los responsables de la iniciativa optan por no entrar en detalles, pero sí confirman que están trabajando para confeccionar el programa de actos y la procesión extraordinaria. De esas tareas se están encargando la Junta de Hermandades y Cofradías de La Laguna, el Arciprestazgo de La Laguna, el Cabildo Catedral y la Delegación Diocesana para la Piedad Popular, con la colaboración del Ayuntamiento.
Todo lo anterior deriva del Jubileo convocado por el papa con el lema Mensajeros de esperanza. Un jubileo es un año especial organizado por la Iglesia. Derivado de esa iniciativa mundial surge el Jubileo Diocesano de las Hermandades y Cofradías.
Según explica la organización del Jubileo Diocesano, a la procesión extraordinaria que tendrá lugar en mayo se unirán «actos pastorales, culturales y de culto en los que sean protagonistas las diferentes acciones de estas realidades parroquiales».
Además, los responsables detallan que el objetivo de la procesión es destacar «la importancia de la piedad popular tanto en la Iglesia como en el acervo cultural de nuestra sociedad, y que de forma histórica y extraordinaria cuente con la presencia de algunas de las devociones más destacadas de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, junto a los patronos de la Diócesis».
La apertura del Año Jubilar en La Laguna tuvo lugar el 29 de diciembre, con un acto en la parroquia de La Concepción, donde se leyó parte de la bula papal de convocatoria del Jubileo, y una posterior peregrinación con la imagen del Cristo de los Remedios hacia la Catedral. En este segundo templo, el administrador diocesano, Antonio Pérez, presidió la eucaristía de inicio de esta celebración.
Se da la circunstancia de que la procesión extraordinaria y el resto de propuestas con motivo del Jubileo se unen a otras citas marcadas en rojo en el calendario de la Diócesis nivariense para los próximos meses. Tras el encuentro anual con la Semana Santa vendrá la ordenación y toma de posesión del nuevo obispo de Tenerife, Eloy Alberto Santiago, programada para el 1 de mayo a las 11:00 horas.
Otra procesión extraordinaria está prevista en octubre. La Virgen de Candelaria visitará Santa Cruz entre los días 11 y 24 de ese mes con el lema María, candela de esperanza. Se trata de la cuarta peregrinación de la Patrona en el siglo XXI, después de que haya sido llevada a la capital en 2002, a La Laguna en 2009 y a ambos municipios en 2018.
- Abre el parque de la Finca Escuder: 6.000 metros de deporte en Taco
- Caos de aparcamiento en Los Rodeos: coches en arcenes, en zonas privadas y al borde de huertas
- Nuevo intento de poner freno al ‘motocross’ y al 4x4 en El Púlpito
- Fuera okupas': pintadas en la calle de la octogenaria de La Laguna que se quedó sin casa
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes
- La Laguna habilita cerca de un centenar de plazas de aparcamiento gratuitas en Los Majuelos
- Nueve medidas contra el destrozo de El Púlpito, en La Laguna, por las motos y los todoterrenos
- El ‘basurazo’ obliga a La Laguna a subir los precios del servicio