Dinamización

La Laguna estrena un nuevo acto en la calle por el Día de la Felicidad

La plaza de La Concepción albergará talleres, murales, pintacaras, actuaciones musicales, clases de zumba y otras propuestas de ocio

Unos actos en la zona de La Concepción.

Unos actos en la zona de La Concepción. / ANDRÉS GUTIÉRREZ

El Día

El Día

La Laguna

Nuevo acto en La Laguna. La concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida ha diseñado para este sábado, día 22 de marzo, una variada agenda sociocultural con motivo de la conmemoración del Día de la Felicidad. Esta iniciativa, que se estrena en el calendario de actividades del municipio, se desarrollará en la plaza de La Concepción, desde las 10:30 a las 15:00 horas, e incluirá acciones para todas las edades.

El alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez, invitó a la ciudadanía lagunera y tinerfeña a formar parte «de esta jornada de convivencia familiar y alegría, pero también de reflexión sobre la importancia de cuidar la salud mental de cada persona, ya que es un elemento que no sólo nos influye en nuestro día a día, sino que tiene su incidencia en nuestro entorno más cercano».

La agenda para este Día de la Felicidad dará comienzo a las 10:30 horas, de la mano de zancudos y otros personajes reconocibles, quienes precederán a la primera actuación de la mañana, protagonizada por el grupo tinerfeño Habemus Teatro. Desde las 11:45 horas se ofrecerá sobre el escenario una clase gratuita de zumba, remarcando los beneficios del deporte para aliviar el estrés, mejorar el estado de ánimo y combatir adversidades como la depresión o la ansiedad.

La programación se complementará con actuaciones de La Papina (12:30 horas), David Pérez (13:15 horas) y un tributo musical a Radio Futura (14:00). A todo esto hay que unir otras propuestas como pintacaras, murales, gradas llenas de flores de cartón para colorear, un photocall temático interactivo dedicado a esta celebración y el taller Semillas de Sonrisas, dedicado a la salud mental.

El Día Internacional de la Felicidad es una jornada internacional establecida por la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) desde el 28 de junio del año 2012, y se conmemora cada año el 20 de marzo. Su principal propósito es reconocer la importancia de la felicidad y el bienestar emocional como aspiraciones universales de los seres humanos y su relevancia dentro de las políticas públicas, destacando que el desarrollo debe estar enfocado no sólo al crecimiento económico, sino también al emocional.

Esta conmemoración busca, además de lo anterior, promover valores tan importantes como la solidaridad, la paz, la equidad y el desarrollo sostenible, como pilar básico para la construcción de sociedades más justas y armoniosas, una premisa que comparte el Ayuntamiento de La Laguna a través de distintos proyectos e iniciativas ciudadanas.

Tracking Pixel Contents