El Coromoto urge soluciones ante un nuevo caso de ocupación y vandalismo en La Laguna
La asociación de vecinos lamenta que el episodio ha roto la tranquilidad
Manuel Alejandro Rodríguez afirma que la afectada es una octogenaria

Un momento del pleno. / Arturo Jiménez
La Asociación de Vecinos Airam, de El Coromoto, llevó este jueves al pleno del Ayuntamiento de La Laguna un caso de ocupación y vandalismo. El presidente de este colectivo, Pedro Yumar, describió una serie de hechos derivados de ese episodio y que vienen rompiendo la tranquilidad de la zona. Se llegó a referir, incluso, al lanzamiento de piedras en la calle.
La intervención de Yumar se produjo en el marco de un punto en el que se abordaron conjuntamente dos mociones en torno a la ocupación: una para el «desarrollo de medidas municipales para frenar la incidencia de la ocupación en La Laguna», presentada por el portavoz del PP, Juan Antonio Molina, y otra para el «estudio del estado de la ocupación», registrada por el líder de Vox, Manuel Alejandro Rodríguez.
Pedro Yumar se quejó de que detrás de la ocupación hay migrantes que «no respetan», y afirmó que la propietaria del inmueble ha presentado una denuncia. Posteriormente, el concejal de Vox precisó que la vivienda se encuentra en el camino San Francisco de Paula, «en la segunda decena de su numeración», y que los hechos comenzaron en verano. Según su relato, este caso lleva aparejados ruidos, salida y entrada constante de personas desde el inmueble e, incluso, reyertas. Añadió que la dueña es una señora de 80 años y cuyos herederos están pagando los suministros de la casa.
El líder de CC en La Laguna, Francisco José Hernández, presidió años atrás la Asociación de Vecinos Airam y también es vecino de El Coromoto. Preguntado en un receso del pleno sobre el caso, quitó hierro al asunto. Expresó que la situación está «bastante tranquila» y que «no hay ningún tipo de alarma social». «Desde el momento en que se tuvo conocimiento en el Área de Seguridad Ciudadana se intervino con la Policía Local», indicó, antes de añadir que se trata de un «hecho localizado».
El debate plenario en torno a la ocupación fue prolongado y, por momentos, agrio. Se podría resumir en la demanda de medidas por parte del PP y Vox, las críticas hacia esos partidos desde las bancadas del PSOE y Unidas, y una intervención de puntillas de CC.
El concejal de Seguridad y portavoz del PSOE, Badel Albelo, que había sido contundente en el anterior pleno, introdujo matices en su discurso. «Aquí nadie ha dicho que no existe la ocupación; sí hay ocupación», manifestó, aunque añadió a renglón seguido que «no es un problema grave».
Los acuerdos que resultaron de las mociones sobre ocupación salieron de dos enmiendas presentadas por el grupo de gobierno (PSOE-CC) y Unidas. «El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la defensa del derecho a la propiedad privada y la legalidad, condenando la ocupación de viviendas», reza el principal de los apartados, al que se une promover «mecanismos para los más vulnerables», incrementar los recursos alojativos de emergencia y aumentar el gasto en vivienda. Esas acciones contaron con el apoyo del PSOE, CC, Unidas, PP y el concejal no adscrito; el rechazo de Vox, y la abstención de Drago.
- Una madre y su hijo discapacitado viven en su coche en Tenerife con su casa ocupada
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- San Lázaro desempolva las banderas verdes ante la acumulación de problemas: aparcamiento, aceras, seguridad vial...
- La Audiencia Nacional deja vía libre al derribo del Charco de La Arena, en La Laguna
- Las ‘ventitas’ de los barrios de La Laguna
- El nuevo obispo desembarca en La Laguna: comienza la etapa de Eloy Santiago
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes
- Un proyecto convertirá Marqués de Celada en una vía más peatonal