El futuro ambulatorio de La Esperanza, en El Rosario, ya tiene estructura
La instalación se levanta en una parcela en la calle La Sardinera
Contará con una superficie de 1.025 metros

La estructura del nuevo centro de salud. / El Día
D. Ramos
La primera piedra del nuevo centro de salud de La Esperanza fue colocada en marzo de 2023. Dos años después, la instalación ya tiene levantada su estructura y continúa avanzando. Se trata de un edificio ubicado en la calle La Sardinera y que contará con una superficie total de 1.025 metros cuadrados y tres plantas conectadas con una escalera y un ascensor montacamillas. La infraestructura incluirá un área de admisión y otra de gestión administrativa, espacios de atención de adultos con seis consultas, zona de pediatría con dos consultas, urgencias con acceso diferenciado y dependencias técnicas.
Más en detalle, el nuevo edificio se levanta en una parcela de 650 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento de El Rosario al Gobierno de Canarias. El presupuesto de estas obras supera los 1,6 millones de euros.
Fue en 2021 cuando el Servicio Canario de la Salud y el Consistorio rosariero presentaron en rueda de prensa el proyecto. «Hoy es un día histórico para El Rosario porque, tras una espera de catorce años, la villa de La Esperanza contará con un centro médico como se merece su ciudadanía», expresó en aquella ocasión el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil.
Además, el regidor local anunció en esas fechas de 2021 la puesta a disposición de la Consejería de Sanidad de la parcela adyacente al nuevo centro, con una superficie de unos 1.015 metros cuadrados, con los que se busca aumentar los servicios sanitarios y que en el futuro se puedan atender otra serie de especialidades.
El actual consultorio local de la Esperanza ocupa un edificio de titularidad municipal «con limitaciones estructurales donde no es posible ejecutar una adecuada remodelación o adaptación para mejorar sus condiciones funcionales», según han reconocido las instituciones públicas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una madre y su hijo discapacitado viven en su coche en Tenerife con su casa ocupada
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- San Lázaro desempolva las banderas verdes ante la acumulación de problemas: aparcamiento, aceras, seguridad vial...
- La Audiencia Nacional deja vía libre al derribo del Charco de La Arena, en La Laguna
- La versión de las personas que viven en la casa de Arzobispo Elías Yanes: “No somos ocupas; tenemos autorización”
- Las ‘ventitas’ de los barrios de La Laguna
- El nuevo obispo desembarca en La Laguna: comienza la etapa de Eloy Santiago
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes