Religión
Eladio Alexis Díaz, nuevo esclavo mayor del Cristo
El colectivo inicia otra etapa con el acceso de las mujeres como gran asunto de fondo

La nueva Junta de Gobierno de la Esclavitud del Cristo. / TONI CEDRÉS
D. R.
Eladio Alexis Díaz tomó posesión ayer como nuevo esclavo mayor de la Esclavitud del Cristo de La Laguna, una de las principales hermandades de la ciudad. Díaz resultó elegido en un proceso electoral en el que fue el único candidato y sucede en el cargo a Francisco Túbal Morales. Su etapa, como la de sus predecesores, comienza marcada por el procedimiento judicial para la entrada de mujeres en esta cofradía.
Díaz y su equipo se pusieron al frente de la entidad durante una ceremonia que tuvo lugar en el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna. Su número dos (el denominado teniente esclavo mayor y que es habitual que después aspire a presidir el colectivo) ha supuesto la gran sorpresa de la nueva directiva, dado que se trata de un nombre que no se había movido previamente por ese entorno de las directivas cofrades: Rafael Becerra, otrora líder del PP de La Laguna.
La junta liderada por Eladio Alexis Díaz la completan Adrián Palmero, tesorero; Carmelo Palmero, vicetesorero; Alejandro Molina, secretario; Diego Maury, vicesecretario; Domingo Carlos Ferrera Barreto, mayordomo; Miguel Ángel Garrido, esclavo de la cera; Benito Santana, maestro de ceremonias, y los vocales Domingo Carlos Ferrera Martín (ayudante del mayordomo), Jonay Medina (Acción Caritativa y Social), Francisco José Túbal Morales (Propaganda y Relaciones Públicas) y José Miguel Siverio (ayudante del maestro de ceremonias).
Preguntados ayer en qué punto se encuentra el procedimiento judicial sobre la entrada de las mujeres, desde la junta saliente expresaron que, «después de haberse notificado a la Esclavitud la sentencia del Tribunal Constitucional, la comisión jurídica de la Esclavitud está estudiando los términos de la sentencia, conjuntamente con el Obispado. En próximas fechas se informará al respecto». Cabe recordar que el pronunciamiento judicial del Constitucional se conoció a principios de noviembre de 2024, por lo que han transcurrido más de tres meses desde entonces.
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Abre el parque de la Finca Escuder: 6.000 metros de deporte en Taco
- Caos de aparcamiento en Los Rodeos: coches en arcenes, en zonas privadas y al borde de huertas
- Cumbre sobre el riesgo de desprendimientos en Tenerife después de que una piedra destrozara una casa
- Nuevo intento de poner freno al ‘motocross’ y al 4x4 en El Púlpito
- Fuera okupas': pintadas en la calle de la octogenaria de La Laguna que se quedó sin casa
- La Laguna habilita cerca de un centenar de plazas de aparcamiento gratuitas en Los Majuelos
- Nueve medidas contra el destrozo de El Púlpito, en La Laguna, por las motos y los todoterrenos