Una madre y su hijo discapacitado viven en su coche en Tenerife con su casa ocupada
Visocan dice que ha solicitado al Icavi la adjudicación de una nueva vivienda tras producirse la ocupación

Andrés Gutiérrez
Una mujer de 62 años y su hijo de 35 –que presenta una discapacidad intelectual del 68%– viven en un vehículo en La Laguna después de que la vivienda social que les habían concedido fuese ocupada justo antes de que ellos pudieran acceder.
La afectada completó los trámites pertinentes; se dirigió al piso, que está ubicado en la carretera general del Rosario, junto a un operario que le iba a instalar el baño, y en ese momento detectaron que ya había gente en el interior.
Lo habían ocupado pese a que existía una puerta antiocupas. Quienes entraron ilegalmente habían dejado sin casa a unas personas que la necesitaban y que reunían los requisitos sociales para hacer uso de ella. Era el remate a unos años de adversidades.

El maletero del vehículo de la afectada, con sus pertenencias. / Andrés Gutiérrez
Desempleada con el ingreso mínimo
La afectada está desempleada y cobra el ingreso mínimo vital. Pide que no aparezca su nombre, pero quiere que lo que le ha ocurrido sea contado. «Esto ha sido muy fuerte», sintetiza sobre unos hechos que se produjeron el pasado mes de enero y que ponen de manifiesto lo rocambolesco de algunos casos de ocupación.
Ahora mismo, el problema se encuentra en vías de solución. Visocan y el Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) han actuado con diligencia para dar con otra vivienda para esta familia.
La afectada agradece el trato recibido por estas entidades y su personal técnico, pero también, y tras lo ocurrido previamente, dice sentir incertidumbre y sostiene que ella y sobre todo su hijo no pueden seguir más tiempo en la calle y pernoctando en el coche.
Nueva vivienda
Preguntados por este periódico acerca de este episodio, desde Visocan explican que solicitaron al Icavi la adjudicación de una nueva vivienda tras producirse la ocupación de la primera.
Asimismo, pone de relieve que en este y en la totalidad de casos se realizan todas las comprobaciones pertinentes para que las viviendas sean disfrutadas por las personas que reúnen las condiciones para ello.
Preocupación con la fecha
La afectada muestra preocupación general con su situación y, en particular, con que la fecha de acceso a la nueva vivienda se demore, dado que para la anterior recibió la resolución concediéndosela en noviembre, le dijeron que entraría en navidades y, finalmente, recibió vía libre en enero.
Y se encontró con la ocupación. Y de regreso al coche y a dar vueltas por la periferia de La Laguna buscando lugares en los que la presencia de unas personas en el interior de un vehículo no incomode a los vecinos.
Según relata, su historia comenzó con una presunta estafa que se encuentra judicializada. Afirma que destinó el dinero de una herencia a la adquisición de un piso en Barranco Grande y llegó a vivir allí, pero resultó finalmente que la habían engañado en la operación de compra.
Paró varios desahucios, hasta que el 3 de junio de 2024 tuvo que irse. «Tuve que dejar allí hasta un mueble de madera y un sillón cama», recuerda. «Y empecé a caminar con mi coche; fui al Ayuntamiento de Santa Cruz, al Gobierno de Canarias, hablé con el alcalde, con Servicios Sociales...», enumera.
Luz al final del túnel
En noviembre llegó la luz al final del túnel: ese piso en la carretera general del Rosario. Esperó con confianza hasta enero y se acabó viendo con las llaves en la mano y sin poder entrar. Ahora la mantiene la esperanza de que parece que el nuevo inmueble está cercano, aunque al mismo tiempo le puede la angustia. «No puedo estar más tiempo en el coche», asegura.
«He estado por ahí botada como si fuera una botada de la calle, con una vivienda en la que lo único que hice fue pagar», lamenta sobre el hecho que desencadenó todo lo demás. «Esto es demasiada carga para una sola persona; yo lo que quiero es poderme situar y volver a la rutina de la vida que yo tenía», expresa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una madre y su hijo discapacitado viven en su coche en Tenerife con su casa ocupada
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- San Lázaro desempolva las banderas verdes ante la acumulación de problemas: aparcamiento, aceras, seguridad vial...
- La Audiencia Nacional deja vía libre al derribo del Charco de La Arena, en La Laguna
- La versión de las personas que viven en la casa de Arzobispo Elías Yanes: “No somos ocupas; tenemos autorización”
- Las ‘ventitas’ de los barrios de La Laguna
- El nuevo obispo desembarca en La Laguna: comienza la etapa de Eloy Santiago
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes