Los dos bloques en obras de Las Chumberas estarán terminados este año
La nueva directiva de Muvisa mantiene ante los vecinos ese plazo para concluir los trabajos durante su primera toma de contacto

Primera reunión de la nueva directiva de Muvisa y vecinos. / El Día

La construcción de los primeros dos bloques de reposición de viviendas de Las Chumberas concluirá durante este año, según trasladaron a los vecinos de la urbanización el concejal de Vivienda y presidente de la Sociedad Municipal de Viviendas y Servicios (Muvisa) de La Laguna, Adolfo Cordobés; el consejero delegado y el gerente de Muvisa, Domingo Galván y Emilio Fariña. Lo hicieron durante la reunión que mantuvieron hoy con representantes vecinales de Las Chumberas, convocada para informar de los avances en los trabajos y las actuaciones relacionadas con esta actuación singular, en la que participan cuatro administraciones públicas.
Este encuentro forma parte del proceso de información continuada por parte de Muvisa a los representantes de la plataforma vecinal Las Chumberas Basta Ya y de la comisión de aluminosis de Las Chumberas. En la reunión, Galván y Fariña, que asumieron estos cargos directivos hace unos dos meses, se presentaron a los colectivos, expusieron las líneas de trabajo en curso y atendieron las consultas de los afectados.
Cuatro administraciones
«A buen ritmo» marchan las obras de esta fase 1 de la Actuación singular de Las Chumberas, que supone una inversión superior a los 25 millones de euros. El Ministerio de Fomento aporta el 50%, la Comunidad Autónoma, el 35%; el Cabildo de Tenerife, el 10%, y el Ayuntamiento de La Laguna, el 5% restante. El ente gestor es el Ayuntamiento, a través de Muvisa.
Esta fase consiste en reponer 197 viviendas de titularidad privada en dos edificios –antes estaban distribuidas en 10 bloques– a razón de 79 y 118, respectivamente.
La actuación, definida de interés público, se sustenta en que una parte muy importante de Las Chumberas está afectada por aluminosis y las familias se encuentran en realojo temporal. Esta primera fase incluye los costes de la demolición, construcción de los dos bloques, obras de reurbanización y urbanización, las medidas de seguridad que se requieran en toda la urbanización y el realojo temporal de las familias.
- Ocupan la casa en La Laguna a una octogenaria hospitalizada y la dejan sin un techo al que volver
- Una madre y su hijo discapacitado viven en su coche en Tenerife con su casa ocupada
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- Padre Anchieta, en La Laguna, ya cuenta con todos los módulos de su pasarela peatonal
- San Lázaro desempolva las banderas verdes ante la acumulación de problemas: aparcamiento, aceras, seguridad vial...
- La Audiencia Nacional deja vía libre al derribo del Charco de La Arena, en La Laguna
- La versión de las personas que viven en la casa de Arzobispo Elías Yanes: “No somos ocupas; tenemos autorización”
- Las ‘ventitas’ de los barrios de La Laguna