200.000 euros para la nueva escuela de música de La Laguna en el presupuesto 2025

Los fondos se utilizarán para la licitación del proyecto básico y de ejecución del edificio

El inmueble tendrá unos 6.000 metros cuadrados

Un momento de la presentación del proyecto, en 2023.

Un momento de la presentación del proyecto, en 2023. / El Día

D. Ramos

La Laguna

La nueva escuela de música, uno de los proyectos anunciados por el Ayuntamiento de La Laguna en vísperas de las elecciones locales de 2023, se prepara para dar sus primeros pasos. Así se desprende de las manifestaciones del concejal de Obras e Infraestructuras, Ángel Chinea, que indicó que ya existe un anteproyecto «que fue presentado al profesorado» y que en los presupuestos de este año hay consignados 200.000 euros para darle un impulso.

Chinea precisó que en las cuentas de 2025 está incluida una partida presupuestaria de 200.000 euros «para la licitación del proyecto básico y de ejecución del edificio». Y añadió: «La extensa zona ajardinada del espacio cultural de la Casa Menéndez, junto con los jardines y el espacio libre diseñado por la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas, será un espacio único».

Detrás de esta iniciativa se encuentra la necesidad de mejorar las instalaciones actuales de la Escuela Municipal de Música Guillermo González, ubicada en la calle Nava y Grimón, en el casco histórico. La materialización de esta actuación supondría que su nueva sede estuviese en la Finca España, junto a la citada Casa Menéndez.

Según apuntó el Consistorio en 2023, el espacio se denominaría Escuela de Música y Artes Escénicas. «La Laguna gana un nuevo espacio para la cultura», expresó por entonces el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez. «Este proyecto nos permitirá crear un complejo cultural de referencia en Canarias. Un centro de enseñanzas artísticas, musicales y escénicas, gracias a la rehabilitación de la Casa Menéndez y la construcción de un nuevo edificio de más de 6.000 metros cuadrados. Se trata un proyecto a la altura del liderazgo cultural de La Laguna», manifestó.

Más en detalle, el proyecto anunciado en aquellas fechas planteaba una nueva edificación de cuatro plantas «como sede de la Escuela Municipal de Música Guillermo González y de otras disciplinas artísticas, con unas instalaciones modernas y funcionales». La Casa Menéndez y el nuevo recinto de la Escuela de Música sumarían 12.000 metros cuadrados, de los que 9.000 estaba previsto que fuesen zonas ajardinadas.

Aulas de distinto tipo

Se anunciaron doce aulas con un mínimo de quince metros cuadrados para impartir las especialidades instrumentales con que ya cuenta la Escuela Guillermo González. Además, se plantearon otras aulas de las mismas características para posibles ampliaciones de especialidades como viola, contrabajo, fagot, oboe, tuba, trombón, trompa, canto lírico, canto moderno o piano jazz, entre otras. Asimismo, se contemplaban seis aulas de entre 40 y 50 metros cuadrados para destinarlas a formación musical complementaria, música y movimiento, percusión y piano de conjunto.

La intención del Ayuntamiento era que hubiese dos salas de ensayos de 100 metros cuadrados cada una para el trabajo de orquestas de cuerda y bandas, un salón de actos-auditorio para pequeños conciertos y actuaciones. La dotación se completa con biblioteca-fonoteca-videoteca, aulas de estudio, oficinas y sala de profesores y almacén. Las plantas de sótano albergarían aparcamientos para los usuarios y almacenes. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents