Arranca la canalización del barranco de La Carnicería: una excavación de 20 metros para poder construir el nuevo mercado
Los trabajos tienen una duración prevista de 21 meses

María Pisaca
Ya está la pala en los aparcamientos de la trasera del antiguo Mercado. El Ayuntamiento de La Laguna presentó este miércoles el comienzo de los trabajos de canalización del barranco de La Carnicería. Se trata de una actuación previa y necesaria para la construcción de la futura recova. Las obras requerirán una inversión superior a los 9,5 millones de euros.
La ejecución del proyecto tendrá una duración de 21 meses y supondrán una excavación de hasta 20 metros de profundidad y de la que se extraerán en torno a 20.000 metros cúbicos de tierra, según los datos aportados por el Consistorio lagunero y la empresa ASCH Infraestructuras. En concreto, se perforará desde la Escuela de Música Guillermo González hasta el entorno de los juzgados.
Como se recordará, el Mercado lagunero se encontraba junto a la plaza del Adelantado y los problemas estructurales llevaron a su clausura y traslado a la plaza del Cristo en 2007. Después, en 2010, se procedió a su demolición. Y hasta la actualidad se ha estado a la espera de la nueva infraestructura. «Corría el año 2007 cuando de manera apresurada se tuvo que desplazar el mercado a un lugar como la plaza del Cristo de manera provisional», contextualizó el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez. «De eso han pasado nada más y nada menos que 18 años», apostilló.

Inicio de las obras de canalización del barranco de La Carnicería / María Pisaca
Además de con Gutiérrez, la puesta en marcha de los trabajos contó con la presencia del jefe de las obras designado por la empresa ASCH Infraestructuras, Luis Díez, y el concejal de Obras e Infraestructuras de la corporación local, Ángel Chinea. «Desde el año 2019 nos fijamos este proyecto como una de nuestras prioridades en materia de obras y, a lo largo de este camino, hemos tenido que solventar importantes dificultades técnicas, como la necesidad de abordar esta canalización del barranco y cumplir así con el requerimiento que nos trasladó el Consejo Insular de Aguas», manifestó el regidor local.
Encauzamiento clave
«Este encauzamiento es clave para liberar el espacio donde se construirá el nuevo Mercado y para modificar el trazado original, de forma que no afecte a las propiedades circundantes», recoge la nota de prensa enviada tras el acto por el grupo de gobierno del Consistorio lagunero. «Además, hemos integrado un nuevo sistema de drenaje que mejorará la seguridad y funcionalidad de la zona, sin comprometer el entorno histórico», añade el político socialista sobre la actuación.
Luis Yeray Gutiérrez explicó que la previsión que maneja la empresa adjudicataria es que el 60% de las actuaciones estén resueltas este mismo año. «Desde el Área de Obras e Infraestructuras estamos trabajando de manera paralela para que, una vez concluya esta canalización, tengamos resuelto el procedimiento que tiene que ver con la redacción y licitación de las obras del edificio del nuevo Mercado, la remodelación de la plaza del Adelantado y la creación de 500 plazas de aparcamiento subterráneas, que han sido una petición de los profesionales de los puestos y los usuarios y usuarias de este espacio», agregó.
Sostenimiento
«Comenzaremos con las labores previas de acondicionamiento de la zona, para después iniciar la labor de pilotaje y sostenimiento de tierras», detalló Luis Díez. «Este paso conllevará una excavación profunda de la que nos llevaremos de aquí unos 20.000 metros cúbicos de tierra, para poder dar paso a la ejecución de un cajón de unos 4000 metros cúbicos de hormigón, que se conectará con el resto de las infraestructuras existentes en la zona. Por último, reacondicionaremos de nuevo este punto de estacionamiento, añadiendo incluso unas cuantas plazas más de las que había previamente”, aseveró.
Preguntado por si existía alguna dificultad especial en los trabajos, Díez se refirió al sostenimiento de tierras y al denominado pilotaje. «El terreno es muy variado en esta zona; entonces no permite una excavación normal con taludes al uso; es necesario un pilotaje y un sostenimiento de gran importancia, sobre todo a nivel de seguridad, porque la excavación llega a 20 metros de profundidad y hay que estar con unos coeficientes de seguridad muy altos porque es muy peligroso para la gente que está dentro trabajando si no lo hacemos así», manifestó el técnico.
El concejal de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de La Laguna, Ángel Chinea, hizo un repaso histórico de este proyecto, y recordó que, ya en 2020, el Consistorio analizó «la posibilidad de un nuevo trazado del encauzamiento del barranco de la Carnicería, con el fin de evitar las afecciones a otras propiedades y las expropiaciones a que obligaba el anterior proyecto». A este respecto, la actual corporación encargó un modificado del proyecto básico y la redacción del correspondiente proyecto de ejecución para poder llevar a cabo las obras de la nueva canalización.
«Estas obras de canalización revisten una considerable complejidad técnica, debido a la naturaleza del terreno, que requiere cimentaciones especiales y pilotajes, a lo que hay que sumar las tareas de consolidación de la ladera del barranco. Con esta actuación se pretende dar continuidad a las obras ya ejecutadas del tramo de encauzamiento localizado tras el Palacio de Justicia”, especificó el edil lagunero. Con estas actuaciones, se garantizará la adecuación del proyecto al Plan Hidrológico de Tenerife, contando con los informes preceptivos favorables del Consejo Insular de Aguas (CIATF), como entidad competente en esta materia.
A este punto se ha llegado tras unos meses en los que se han dado los pasos definitivos. En ese sentido, el pasado mes de diciembre el Ayuntamiento de La Laguna firmó los trabajos que comprenderán el tramo de Gonzaliánez entre el camino El Roque y los juzgados. «La empresa adjudicataria ha sido Asch Infraestructuras y Servicios Sociedad Anónima, que tendrá un plazo de 21 meses para desarrollar las obras previstas», informó el Consistorio lagunero en la nota de prensa enviada entonces.
«La firma de este contrato tan relevante no habría sido posible sin el esfuerzo y el trabajo de todo el personal técnico y político del área de Obras e Infraestructuras de este Ayuntamiento, que ha logrado un hito fundamental para el presente y el futuro de La Laguna», agregó en aquellas fechas Luis Yeray Gutiérrez, que señaló que estos trabajos de canalización tendrán un presupuesto total de 9.563.928 euros.
Importante licitación
Fue una licitación destacada. Siete empresas optaron a ejecutar las obras de canalización del barranco de La Carnicería. La Mesa de Contratación, analizada toda documentación presentada, admitió a cinco y concedió un plazo de tres días a las dos propuestas restantes para que subsanasen errores. ASCH Infraestructuras y Servicios Sociedad Anónima, la UTE formada por Construcciones Sánchez Domínguez-Sando Sociedad Anónima Unipersonal y el Silbo Construcciones y Obras Sociedad Limitada, Dragados Sociedad Anónima-Drace Geocisa Sociedad Anónima, Eneas Servicios Integrales Sociedad Anónima, Obrascon Huarte Lain Sociedad Anónima, la UTE Satocan Sociedad Anónima-Traysesa y Vías y Construcciones Sociedad Anónima eran los licitadores
Desde del Ayuntamiento lagunero recordaron en aquella ocasión que la redacción de este proyecto ha exigido «una considerable serie de estudios hidráulicos y geotécnicos y cálculos estructurales para garantizar su adecuación al Plan Hidrológico de Tenerife y su encaje urbanístico y, en especial, para evitar la afección al palacio de justicia y la actual zona de aparcamientos».
- La Punta del Hidalgo, el pueblo con encanto de La Laguna en el que es imposible aparcar: “Mucha gente llega y se va”
- La otra cara del casco histórico de La Laguna: «Se ha convertido en un parque temático y un disparate»
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Condenada por ocupar en La Laguna la casa de una octogenaria hospitalizada
- Dimite Miguel García, concejal de CC en La Laguna, y lo sustituirá Alberto Jorge
- Sheyla García Martín, elegida Romera Mayor de las Fiestas y Romería de San Benito Abad 2025
- El déficit de policías locales obliga a contratar seguridad privada para el Ayuntamiento de La Laguna