La demolición del Hotel Neptuno, en La Laguna, costará más de 730.000 euros
El Ayuntamiento ya cuenta con el proyecto y prepara la licitación
Los trabajos comenzarán este año y durarán seis meses

Estado del Hotel Neptumo en Bajamar / El Día
D. Ramos
La demolición del Hotel Neptuno costará más de 730.000 euros. Así lo anunció este lunes el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, que ya había avanzado en el pleno ordinario de este mes que el edificio se derribaría este año. La relevancia del proyecto reside en que el inmueble, que es de propiedad privada, lleva años en ruinas y sin encontrar una solución.
El Neptuno fue uno de los recintos pioneros en el desarrollo turístico no solo de La Laguna, sino de Tenerife. En los años 60 y 70 del siglo pasado recibió abundante turismo nórdico, alemán y norteamericano. Después vino el declive y empezó un carrusel de propuestas de las que ninguna llegó a cristalizar. La más reciente fue la de construir un geriátrico.
Tras numerosos avatares, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna cuenta ya con el proyecto de obra para ejecutar, de forma subsidiaria, la demolición del antiguo complejo turístico del Hotel Neptuno, situado en la carretera general de Bajamar y declarado en situación legal de ruina. “El proyecto estima el coste de los trabajos en 736.703,85 euros y que estos tendrán una duración total aproximada de 6 meses”, recoge la nota de prensa enviada por el Consistorio lagunero. El organismo autónomo está ultimando ya el expediente para contratar la ejecución de la obra.
Este antiguo complejo turístico, construido en 1959, está formado por un hotel de casi un centenar de habitaciones y 27 bungalós independientes, todos en estado de abandono tras su cierre en 2007.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, recordó este lunes que este expediente “ha supuesto una larga y compleja tramitación administrativa, tanto por la entidad de las edificaciones como por los cambios de titulares que se han ido produciendo y la necesidad de resolver los recursos judiciales interpuestos por estos”.
“Durante años, hemos visto cómo las construcciones y su entorno se iban deteriorando más y más; no solo dañando la imagen de esta importante zona del municipio, sino convirtiéndose en un riesgo para la seguridad de transeúntes y vecinos. Ahora, al fin, estamos en condiciones de anunciar que los trabajos comenzarán este año y que podremos solucionar esta grave situación”, señaló el alcalde.
El concejal de Ordenación del Territorio y consejero director de la Gerencia de Urbanismo, Adolfo Cordobés, destacó la “especial complejidad de la intervención por las medidas de seguridad que es necesario adoptar, un hecho que repercute en el coste final y lo eleva a casi 737.000 euros”.
El edil indicó que actualmente están “ultimando el expediente para contratar la obra de demolición del complejo, cuyo plazo de ejecución se estima en el proyecto en medio año y que será objeto de licitación pública en los próximos meses”. Y añadió: “Los costes, tanto de la redacción del proyecto como de la ejecución de los trabajos, se repercutirán a la sociedad titular del inmueble”.
Cabe recordar que la situación legal de ruina del complejo se declaró en mayo de 2019, tras lo que se ordenó el mantenimiento de algunas medidas cautelares ya requeridas durante la tramitación del expediente. La situación de ruina supone que el propietario debe elegir entre demoler el complejo o rehabilitarlo completamente.
Unos meses después, en agosto de 2019 se comunicó a la administración un cambio en la titularidad del complejo. La nueva sociedad adquirente planteó en varias ocasiones la posibilidad de rehabilitar el complejo, sin que estas declaraciones de voluntad se llegaran a plasmar en la presentación de los oportunos proyectos.
En consecuencia, en agosto de 2023 y ante el incumplimiento de los titulares, que ni procedían a demoler el complejo ni a rehabilitarlo, se dispuso la ejecución subsidiaria por parte de la Gerencia de Urbanismo mediante la demolición de la edificación, aprobándose la liquidación provisional del coste, tanto de la redacción del proyecto de demolición como de su ejecución, con cargo a la sociedad titular del inmueble.
- La Punta del Hidalgo, el pueblo con encanto de La Laguna en el que es imposible aparcar: “Mucha gente llega y se va”
- La otra cara del casco histórico de La Laguna: «Se ha convertido en un parque temático y un disparate»
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Condenada por ocupar en La Laguna la casa de una octogenaria hospitalizada
- Dimite Miguel García, concejal de CC en La Laguna, y lo sustituirá Alberto Jorge
- Sheyla García Martín, elegida Romera Mayor de las Fiestas y Romería de San Benito Abad 2025
- El déficit de policías locales obliga a contratar seguridad privada para el Ayuntamiento de La Laguna