2025 empieza con un presupuesto prorrogado en La Laguna
El Gobierno local lo atribuye a «un problema técnico» que descuadró las cuentas
El Ayuntamiento de La Laguna comenzará 2025 sin nuevo presupuesto, sino con una prórroga de las cuentas de 2024. Se trata de una fórmula que supone, en esencia, una réplica del documento anterior y con determinadas limitaciones en cuanto al gasto. Este fue el principal asunto abordado en el pleno extraordinario celebrado ayer en el Consistorio lagunero, el último del año.
La concejala de Unidas se Puede Idaira Afonso mostró la «profunda preocupación» de esta formación política ante esa circunstancia, y lamentó que desde julio han venido solicitado que se entregue a los diferentes grupos municipales datos de las cuentas anteriores y nuevas. No obstante, admitió que sí hubo una reunión y compromisos, aunque, apostilló, no tienen «nada».
Por su parte, el portavoz del PP, Juan Antonio Molina, expresó que el alcalde dijo en la Junta de Portavoces que se produjo una «cuestión de última hora» relacionada con la estabilización del personal municipal. Molina contrapuso que, mientras que en anteriores ocasiones el gobierno local se ha congratulado de haber aprobado el presupuesto en tiempo y forma, ahora se está produciendo un «retraso en la gestión».
El político conservador también entreveró en su intervención una referencia a la «medio fusión» que en el anterior mandato se dio entre el PSOE y Avante La Laguna. Sus críticas, unidas a ese último comentario, llevó a que el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, le recordase su pasado en Ciudadanos.
«Estamos buenos para dar lecciones de formaciones políticas del pasado», comenzó Gutiérrez. «Como si usted hubiese llegado de repente a esto y no se hubiera presentado por otra formación», añadió el regidor local, que también aseguró que él se expresó en otros términos en la Junta de Portavoces. «Dije que no estaba cuadrado el Capítulo 1», indicó, y que en el citado órgano había hecho mención a un «problema técnico que afloró una vez enviada la documentación al Servicio de Hacienda y Servicios Económicos y que hizo que no estuviese redondo y no se podía bajar a Intervención».
Exención del Rodaje
En el pleno también se abordó la reclamación presentada por un vecino contra el acuerdo de modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, el popular Rodaje. Como se recordará, ese cambio supone el fin de la exención del impuesto a los vehículos de más de 25 años. El asunto ya había sido debatido en otra sesión y ayer volvió a ser objeto de críticas. Tomaron la palabra Rubens Ascanio y Juan Antonio Molina. «Es una medida basada en lograr ingresos», se quejó el primero. Votó a favor el grupo de gobierno (PSOE y CC), lo hicieron en contra el PP, Drago y el concejal no adscrito, y se abstuvo Unidas.
- Santos Lecuona, una farmacia bicentenaria en el casco histórico de La Laguna
- El acuartelamiento del Cristo, en La Laguna, ya es propiedad del Cabildo de Tenerife
- El Gobierno de Canarias decidirá sobre las excavaciones de la plaza de la Catedral, en La Laguna
- El Gobierno de La Laguna lanza un gran plan para proteger el casco
- La Laguna comienza en breve la obra del barranco de La Carnicería
- Moisés Afonso toma posesión como nuevo concejal de CC
- Cerrada la costa de La Laguna por el fuerte oleaje
- La Laguna, capital de la fantasía y la diversión esta Navidad con el Campamento Real