La Navidad brilla en los barrios y pueblos de La Laguna

Cientos de familias de Valle de Guerra, Tejina, La Cuesta, Taco, Bajamar y en La Punta del Hidalgo han participado en los encendidos especiales de esta semana

La Laguna invita a disfrutar de este espectáculo visual en sus calles.

La Laguna invita a disfrutar de este espectáculo visual en sus calles. / El Día

La Laguna ha encendido oficialmente la Navidad, llevando su magia y espíritu festivo más allá del casco histórico. El pasado viernes, 22 de noviembre, más de 11.000 personas se congregaron en la plaza del Adelantado para presenciar un espectáculo único: el encendido de las luces navideñas, que este año incluyen un túnel luminoso de 20 metros con efectos RGB y más de 60.000 luces LED repartidas en 12 kilómetros de guirnaldas que se extienden por la calle Obispo Rey Redondo.

En el acto del encendido, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y el concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, acompañados por la cantante Edurne, invitaron “a disfrutar de una iluminación que cada año se supera a sí misma y hace de La Laguna un lugar imprescindible para visitar durante la época navideña, gracias a este enorme despliegue de luz y color”, en palabras de Luis Yeray Gutiérrez.

Imagen del alumbrado en Plaza del Tranvía en La Cuesta

Imagen del alumbrado en Plaza del Tranvía en La Cuesta / El Día

“Pero la verdadera magia comienza cuando esta luz se lleva también a los barrios, acercando la ilusión a todas las familias”, afirmó Fran Hernández, señalando que así se ha sentido esta semana en los eventos especiales de encendido que se han vivido en Valle de Guerra, Tejina, La Cuesta, Taco, Bajamar y en La Punta del Hidalgo.

“La Navidad en La Laguna es para todos los vecinos y vecinas. Por eso encendemos esta ilusión en cada rincón del municipio”, resaltó el edil, quien destacó que este año los niños y niñas han sido los protagonistas en cada acto de encendido esta semana, “ellos han sido los encargados de pulsar el botón que llena de color las plazas y calles de sus barrios, una experiencia emotiva que quedará grabada en sus recuerdos”.

El alumbrado llega también al barrio de Taco

El alumbrado llega también al barrio de Taco / El Día

Este año, la concejalía de Servicios Municipales ha reforzado la iluminación navideña con más de 3.200 elementos decorativos. “La decoración navideña no solo embellece, sino que también se convierte en un reclamo para el público y queríamos llenar de encanto a nuestros barrios y pueblos”, indicó el edil.

El diseño de las luces no ha sido arbitrario, “la combinación de tradición y modernidad se refleja en las decoraciones de cada zona, desde las figuras y elementos decorativos en las localidades costeras, hasta las decoraciones tradicionales en los pueblos con mayor arraigo histórico, el objetivo es que cada espacio se sienta especial creando un ambiente único que conecte con sus habitantes y visitantes”.

Este año se incorporan pórticos entre otros atractivos.

Este año se incorporan pórticos entre otros atractivos. / El Día

Además, los elementos decorativos se han distribuido estratégicamente, especialmente en las plazas, calles principales y espacios públicos de mayor tránsito ciudadano. “Se trata de espacios que no solo se han diseñado para ser contemplados, sino para ser disfrutados, convirtiéndose en escenarios de actividades que promueven la convivencia. También las zonas comerciales abiertas han recibido un tratamiento especial para fomentar el dinamismo comercial en esta época clave para los negocios locales”, explicó.

“La iluminación navideña no solo embellece las calles, sino que también impulsa la economía local. Cada luz encendida en una zona comercial es una invitación a pasear, descubrir y comprar en nuestros pequeños comercios. Es una forma de decir que creemos en ellos y que queremos que sean parte central de estas fiestas”, aseveró.

Alumbrado de Valle de Guerra

Alumbrado de Valle de Guerra / El Día

Compromiso con la sostenibilidad

La Laguna también apuesta por la sostenibilidad en estas fiestas, utilizando tecnología LED de bajo consumo y apagando las luces a partir de la 1:00 de la madrugada en ciertas áreas. Además, se han reutilizado elementos decorativos de años anteriores, transformándolos para darles una segunda vida. “Este enfoque no solo reduce el impacto ambiental, sino que también refleja el compromiso del municipio con un futuro más responsable”, añadió.

En palabras de Fran Hernández, “La Laguna es un referente navideño en Canarias y no solo por nuestro alumbrado, sino por el espíritu acogedor, de unión vecinal y confraternidad que impregna el municipio y se contagia con quienes nos visitan”. “Encender las luces no es solo un gesto simbólico, es encender la ilusión de todos los laguneros y laguneras, desde los más pequeños hasta nuestros mayores. Estas fechas son un regalo para las familias, para los niños y niñas, y también para nuestros comerciantes, y así lo hemos celebrado y compartido esta semana”.

“En La Laguna cada pueblo tiene su propia esencia y un encanto especial que los hace únicos y en todos puedo decir con orgullo que se vive la Navidad desde el corazón, con una cercanía que pocas veces se encuentra. Una emotiva participación vecinal que demuestra el arraigo de estas celebraciones”, dijo. n

Tracking Pixel Contents