Cierre temporal de zonas de baño en La Laguna por fenómenos costeros

El Ayuntamiento lagunero insta a la ciudadanía a extremar las precauciones ante la situación de prealerta en el litoral

Playa de Bajamar.

Playa de Bajamar. / Carsten Lauritsen

El Día

El Día

El Ayuntamiento de La Laguna ha anunciado el cierre temporal de las zonas de baño de Bajamar y Punta del Hidalgo debido a los efectos de fenómenos costeros adversos. Esta medida, adoptada en el marco de una situación de prealerta meteorológica, busca garantizar la seguridad de los vecinos y visitantes que acuden a estos populares puntos del litoral tinerfeño.

Recomendaciones para garantizar la seguridad

Ante la intensidad del oleaje y las condiciones adversas, el consistorio ha emitido una serie de recomendaciones de seguridad dirigidas a la población. Entre estas destacan:

  • Evitar acercarse a las áreas donde rompen las olas, ya que las corrientes y el impacto del agua pueden suponer un grave peligro para las personas.
  • No arriesgarse a realizar fotografías o grabar vídeos del estado del mar en zonas de riesgo.
  • Abstenerse de realizar actividades de pesca en puntos especialmente vulnerables del litoral.

Estas recomendaciones buscan prevenir incidentes y minimizar los riesgos asociados a las condiciones marítimas extremas.

Precaución en todo el litoral del municipio

El Ayuntamiento también ha extendido su llamamiento a extremar las precauciones en todo el litoral del municipio, más allá de las áreas específicas afectadas por el cierre. La medida tiene como objetivo concienciar sobre los riesgos de los fenómenos costeros adversos, que en ocasiones pueden tener consecuencias imprevisibles.

La Punta del Hidalgo, una de las zonas del litoral de La Laguna. | | E.D.

La Punta del Hidalgo, una de las zonas del litoral de La Laguna. / ED

Fenómenos costeros en Canarias

Este tipo de condiciones meteorológicas no son infrecuentes en Canarias, especialmente durante la temporada de invierno, cuando los vientos fuertes y el oleaje intenso suelen azotar las costas del archipiélago. En años anteriores, fenómenos similares han llevado al cierre temporal de playas y zonas de baño en distintos municipios, como medida preventiva ante el riesgo para la seguridad de bañistas, pescadores y transeúntes.

Llamado a la responsabilidad ciudadana

El Ayuntamiento de La Laguna ha enfatizado la importancia de actuar con responsabilidad en situaciones como esta. "Evitar riesgos innecesarios es fundamental para garantizar la seguridad de todos", recalcaron desde el consistorio. Además, las autoridades locales han recordado que el litoral del municipio cuenta con una rica biodiversidad y un entorno natural único, que merece ser disfrutado con respeto y precaución.

Tracking Pixel Contents