La última fase de rehabilitación del convento de Santo Domingo, en La Laguna, comenzará en 2025

El ministro de Turismo visita con el alcalde el inmueble y las ruinas de San Agustín

Gutiérrez espera que las obras de la antigua iglesia concluyan en nueve meses

El Ayuntamiento pide cambios en el suelo del edificio de la Mesa Mota para albergar el parador

La Laguna

Las obras de la última fase de rehabilitación del antiguo convento de Santo Domingo ya tienen fecha de inicio. El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, anunció este miércoles que los trabajos comenzarán en 2025 y que la previsión es que estén concluidos en 2026. Así se expresó el regidor local al término del recorrido por la ciudad que realizó con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que los llevó no solo a Santo Domingo, sino también a las ruinas de San Agustín, cuyas obras se han retomado en los últimos días y para las que el regidor local también dio un plazo: espera que estén finalizadas en nueve meses.

Jordi Hereu había estado por la mañana en en la inauguración de la cuarta convención de Turespaña y en otros compromisos por el Sur tinerfeño, almorzó en el casco de La Laguna y después visitó San Agustín. Hereu, Gutiérrez y la comitiva que los acompañaba se adentraron en un edificio que sucumbió a las llamas en 1964 y que desde entonces ha permanecido en un compás de espera. Desde allí pusieron rumbo al Salón de Plenos del Ayuntamiento para que el ministro dejase su firma en el Libro de Oro de La Laguna. «Ciudad referente por su calidad urbana, su patrimonio histórico, su tradición académica, es un magnífico ejemplo del por qué España es un país líder en turismo», escribió. La tercera parada fue en el convento de Santo Domingo.

«Ya tiene fecha de inicio, que es este año próximo 2025, pero también de finalización: 2026», manifestó Luis Yeray Gutiérrez sobre la actuación en Santo Domingo. Esta cuenta con una subvención de 3 millones de euros por parte del Ministerio de Turismo tras un convenio firmado con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, al que pertenece La Laguna.

En concreto, restan dos fases de la obra, que se realizarán en una sola. «Vamos a presentar el proyecto definitivo, lo sacaremos a licitación y en los próximos meses, en 2025, ya estará concedido a la empresa que concurra», aseguró el alcalde. El Ayuntamiento de La Laguna había anunciado a principios de verano la contratación de la redacción del proyecto de ejecución y la consiguiente dirección de obra de estas actuaciones de rehabilitación por un importe de 100.580 euros. Este paso era fundamental para la actualización del proyecto, que fue redactado en 2018. «El proyecto se encuentra ya en supervisión por parte del Servicio de Gestión del Casco Histórico, perteneciente a la Gerencia Municipal de Urbanismo, y ahora debe ser supervisado por el Servicio Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife», detalló el Consistorio lagunero en la nota de prensa que envió después de la visita del ministro.

En declaraciones a los medios, Gutiérrez también se refirió este miércoles al edificio en ruinas de la Mesa Mota. «Ya el ministro sabe perfectamente que desde el Grupo Ciudades Patrimonio tenemos ese anhelo de contar las tres ciudades que faltan con su parador», apuntó al ser preguntado al respecto. «Entendemos que hay que abordarlo; nosotros hemos hecho nuestro trabajo y ahora mismo está en el Cabildo de Tenerife», prosiguió. Y añadió: «Sabemos que hay que hacer una modificación del plan insular para poder llevar a cabo la modificación del suelo de la Mesa Mota para que pueda albergar ese parador».

«Magnífica ciudad»

«Es un placer visitar este equipamiento cultural y pasear por las calles de esta magnífica ciudad. Hemos visto también San Agustín. Son intervenciones que ponen al día el patrimonio histórico», expresó Jordi Hereu. Además, indicó que «una de las grandes estrategias» de su departamento es «ligar turismo como palanca para mejorar y poner al día nuestro patrimonio histórico». Y continuó enlazando con el antiguo convento de Santo Domingo, que acababa de visitar con Gutiérrez: «Por eso, en el plan de recuperación, en todas aquellas inversiones que nosotros aplicamos a política turística, hay una línea muy importante que es apostar por inversión en lo que aquí podemos ver en el proyecto de este monasterio. Para nosotros es fundamental el poder ofrecer y compartir con el mundo la larga tradición y el patrimonio histórico».

El ministro de Turismo tuvo más halagos para la vieja Aguere. «La Laguna, además, tiene muchos otros valores. Tiene una gran tradición académica, tiene un urbanismo del siglo XVI que, en su momento, ya es expresión de un gran urbanismo. Yo creo que estos son valores diferenciales que le dan calidad a nuestra propuesta turística», dijo, y agradeció «el poder visitar de la mano de este alcalde, con tanta ilusión y tantos proyectos, esta ciudad que forma parte de la red de Ciudades Patrimonio en España».

Tracking Pixel Contents