La Laguna exhibe este fin de semana la artesanía y oficios tradicionales y contemporáneos del municipio
El Castillo del Camino Largo acoge esta cita con las tradiciones y cultura local, destaca Domingo Galván, que animó a participar para “apoyar al sector y conservar estas prácticas, que generan empleo y ofrecen una alternativa sostenible frente a los productos masivos”

El Día

Una veintena de artesanos y artesanas exponen este sábado y domingo sus productos en el Castillo del Camino Largo, en el centro de La Laguna. “Desde joyería y marroquinería, hasta tejeduría en lino, rosetería, decoración textil, fieltro y macramé, entre otros”, indicó el concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Laguna, Domingo Galván, durante su visita a los diferentes puntos de venta.
Galván explicó que “hemos querido impulsar este evento, aprovechando la gran afluencia de visitantes que recibe estos días festivos la ciudad, para ofrecer nuevas oportunidades económicas para el sector”. Así, “durante todo el fin de semana, residentes y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una auténtica inmersión en nuestras tradiciones y cultura local”, destacó el edil, que puso el acento en la importancia de apoyar al sector y conservar estas prácticas, “que generan empleo, fomentan el emprendimiento y ofrecen una alternativa sostenible frente a los productos masivos”.
“Gracias al trabajo y dedicación de nuestros artesanos, estas tradiciones siguen vivas, permitiendo que se transmitan de generación en generación. Estas técnicas no solo forman parte de nuestra identidad, sino que también representan una fuente económica de gran valor y estamos comprometidos en garantizar su perdurabilidad”, señaló.
Hasta las 20:00 horas de este sábado, los asistentes pueden disfrutar también de diversas actividades, destacando la celebración este mediodía de un taller sobre ‘Papas antiguas canarias’, con degustación incluida. Además, esta tarde los más pequeños podrán participar de un taller decorativo de ‘Farolillos de fuego’, y se vivirá un taller práctico de ‘Lucha del garrote’, ofrecido por la Federación de Lucha del Garrote

Los concejales durante la visita a la muestra de artesanía. / E. D.
El domingo, 8 de septiembre, la muestra volverá a abrir sus puertas, en horario de 11:00 a 20:00 horas. La jornada se verá enriquecida con un taller sobre indumentaria tradicional titulado ‘Vestirse de pies hasta la cabeza’, de 16:30 a 17:30 horas y un taller infantil de dibujos y manualidades con la temática de ‘Fuegos artificiales’, de 17:00 a 18:00 horas.
De 17:00 a 19:00 horas se ofrecerá una sesión de ‘Lucha del Garrote’, abierta a todos los públicos, y de 18:00 a 20:00 horas, se podrá también participar y practicar en un taller de ‘Aproximación al Silbo Gomero’, que será impartido por la Asociación Cultural Silbo Gomero.
Galván animó a acercarse a este espacio, “para conocer la riqueza de las creaciones artesanales locales y disfrutar de las animaciones, talleres y demostraciones preparadas para la ocasión”. “Un ambiente festivo y de respeto por las tradiciones en el que poder conocer, valorar y contribuir a conservar el patrimonio cultural que nos identifica como pueblo”, concluyó.
- La Punta del Hidalgo, el pueblo con encanto de La Laguna en el que es imposible aparcar: “Mucha gente llega y se va”
- La otra cara del casco histórico de La Laguna: «Se ha convertido en un parque temático y un disparate»
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Blindaje antiaguas para la Concepción de La Laguna, la iglesia más antigua de Tenerife
- Condenada por ocupar en La Laguna la casa de una octogenaria hospitalizada
- Dimite Miguel García, concejal de CC en La Laguna, y lo sustituirá Alberto Jorge
- Sheyla García Martín, elegida Romera Mayor de las Fiestas y Romería de San Benito Abad 2025