Más de 100 efectivos se encargarán de la seguridad durante las fiestas del Cristo
Los actos arrancan hoy con el pregón del abogado Francisco González de Aledo

Un momento de la reunión celebrada ayer. / El Día
D. R.
Más 100 efectivos velarán por la seguridad de las fiestas en honor del Santísimo Cristo de La Laguna. El Ayuntamiento celebró ayer la última reunión de coordinación de seguridad previa al inicio de los festejos, según informó el Consistorio en una nota. El programa de actos arranca hoy con la lectura del pregón a cargo del abogado Francisco González de Aledo (20:30 horas, atrio del Real Santuario del Cristo) y se extenderá hasta el 22 de septiembre.
El encuentro sirvió «para repasar la programación y los actos que requerirán de un mayor esfuerzo, ante la previsión de asistencia a los mismos, y para planificar cualquier alteración de tráfico derivada de estas fiestas, que siempre se comunicará a la población con los bandos municipales correspondientes», indicó el Ayuntamiento en una nota.
Tras el pregón de este jueves, La Laguna acogerá el concierto extraordinario de la Sinfónica de Tenerife y el Festival Cristo Rock (ambos el 6 de septiembre), la primera de las dos noches del humor previstas (7 y 12 de septiembre) y el XLVI Festival Sabandeño (8 de septiembre).
El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, presidió la reunión de ayer, en la que también participaron los concejales de Seguridad y Fiestas, Cristina Ledesma y Dailos González; el deán de la Catedral, Juan Pedro Rivero, y representantes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, el Ejército y la dirección del plan de seguridad y Carreteras del Cabildo de Tenerife.
El regidor local agradeció «el esfuerzo y la implicación de todos los cuerpos de seguridad, que cada año velan por que los numerosos actos que tenemos organizados se desarrollen sin incidencias reseñables». A este respecto, destacó que «se realizará un refuerzo especial el 14 de septiembre, en el que se suele congregar un mayor número de personas de la ciudad, con motivo del día grande de nuestras fiestas». También quiso aprovechar la ocasión para pedir a la población local y visitante que vendrá al municipio durante estas fechas «que disfrute de esta agenda festiva y religiosa con responsabilidad y mesura, respetando siempre al resto de la ciudadanía y a los profesionales de los cuerpos de seguridad que estén cubriendo cada evento».
Una vez superados los primeros días de programa, será el turno de otros eventos como el Festival de Mayores del 10 de septiembre, con la actuación del grupo Mocedades; la tercera edición de la verbena inclusiva (11 de septiembre); el tradicional desfile de la pandorga y los caballitos de fuego, el 13 de septiembre, o el concierto de Los Cantadores, con la colaboración especial de Blas Cantó, Nia, Soraya y Arístides Moreno (15 de septiembre), entre otras citas incluidas en la agenda festiva.
- Una madre y su hijo discapacitado viven en su coche en Tenerife con su casa ocupada
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- San Lázaro desempolva las banderas verdes ante la acumulación de problemas: aparcamiento, aceras, seguridad vial...
- La Audiencia Nacional deja vía libre al derribo del Charco de La Arena, en La Laguna
- Las ‘ventitas’ de los barrios de La Laguna
- El nuevo obispo desembarca en La Laguna: comienza la etapa de Eloy Santiago
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes
- La peculiar historia de los agricultores noruegos de Valle Jiménez, en La Laguna