Comarca Nordeste | Un coloso del turismo en total abandono
La demolición del Neptuno, histórico hotel turístico en Tenerife, costará 400.000 euros
El Ayuntamiento pagará el derribo y pasará la factura a los propietarios del edificio de Bajamar, que fue declarado oficialmente en ruinas el 3 de mayo de 2019

El Hotel Neptuno, en la carretera TF-13, entre Bajamar y la Punta del Hidalgo, en una imagen de archivo. / Andrés Gutiérrez
El Ayuntamiento de La Laguna ha dado algunos nuevos pasos para la demolición del Hotel Neptuno, en la carretera general a la Punta del Hidalgo (TF-13). El Consistorio ya sabe que los trabajos le supondrán más de 400.000 euros, que posteriormente serán repercutidos a los propietarios, según indicó el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez. La actuación supondría el final a años de problemas en torno a un inmueble que tuvo bastante protagonismo en los años gloriosos del turismo en la Comarca Nordeste.
«Si nosotros seguimos en la línea que ya hemos expresado en diferentes ocasiones, entendemos que hay que recuperar ese espacio», manifestó el político socialista. Resolver la situación requerirá de «una inversión sumamente importante», consideró Gutiérrez. «Hablamos de más de 400.000 euros que va a costar el derribo, que, evidentemente, nosotros después trasladaremos a los propietarios del solar”, añadió.
El regidor local resaltó que informes técnicos recogen que el edificio «está en riesgo de colapso». Y apostilló: «Tenemos que actuar de manera inminente». Además, precisó que ya cuentan en el Ayuntamiento con los informes oportunos y que se lo han comunicado a la propiedad. «La respuesta no ha llegado y, por tanto, tendremos que actuar», dijo.
La relevancia del edificio también reside en que fue uno de los recintos pioneros en el desarrollo turístico no solo de La Laguna, sino de Tenerife. Está considerado uno de los buques insignia de la edad de oro del turismo en la Isla. Bautizado con el nombre del dios de los mares, parecía destinado a estar en el olimpo. Así fue durante las décadas de los 60 y 70, en las que los vecinos aseguran que el Neptuno parecía un faro, siempre iluminado y con gente yendo y viniendo, según se recoge en un reportaje publicado por este periódico en marzo de 2014.

La piscina del antiguo hotel. | | ANDRÉS GUTIÉRREZ
Cabe señalar que en sus salones se celebraron bodas y banquetes de fin de año. Pero, sobre todo, recibió a muchos turistas nórdicos, alemanes y norteamericanos. Después vino el declive y empezó un carrusel de propuestas de las que ninguna llegó a cristalizar. La más reciente fue la de construir un geriátrico.
Intento de reapertura
Entre las posibilidades anteriores llama la atención una de 2015, cuando un grupo empresarial ruso negoció la adquisición de la instalación. Los compradores tuvieron conversaciones con el Ayuntamiento para que autorizara la reapertura al público del complejo, compuesto por 92 habitaciones y 27 villas independientes, jardines, piscina y una zona de aparcamiento de 5.000 metros cuadrados. La empresa que gestionaba el establecimiento quebró en 2007 y acabó subastado. Quien lo compró renunció a explotarlo y desde entonces el abandono lo fue llevando a su situación actual.
El inmueble encadena muchos años de problemas por el estado de abandono
Es cierto que la demolición del Neptuno se ha ido demorando. No en vano, Urbanismo de La Laguna ya indicó en octubre del pasado año que tenía un proyecto para su derribo. En un pleno, el PP preguntó por la situación urbanística del inmueble, tras lo que el concejal de Ordenación del Territorio y consejero-director de la Gerencia de Urbanismo, Adolfo Cordobés (PSOE), explicó que desde agosto de 2023 se había dictado una resolución para que la Gerencia de Urbanismo procediese a la ejecución subsidiaria y forzosa de la demolición del inmueble. «Este inmueble se encuentra declarado en situación legal de ruina desde el 3 de mayo del año 2019. Ello implica que sus titulares tienen la obligación de rehabilitar o demoler el mismo, sin que hasta el momento se hayan manifestado», expresó Cordobés.
En aquella ocasión, el también consejero-director de la Gerencia de Urbanismo detalló que «ya se ha redactado el correspondiente proyecto de demolición, con un coste de más de 35.000 euros, habiéndose notificado a la entidad propietaria que debe abonar dicha cantidad y, en caso contrario, se procederá a su cobro en vía ejecutiva». Y prosiguió: «Cabe destacar que hasta la fecha no se han presentado alegaciones en este procedimiento».
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- San Lázaro desempolva las banderas verdes ante la acumulación de problemas: aparcamiento, aceras, seguridad vial...
- Las ‘ventitas’ de los barrios de La Laguna
- El nuevo obispo desembarca en La Laguna: comienza la etapa de Eloy Santiago
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes
- Un proyecto convertirá Marqués de Celada en una vía más peatonal
- La Laguna aprueba un paquete de medidas frente a las deficiencias del barrio de San Lázaro
- Nueve años sin cafeterías en los parques de La Laguna