El Ayuntamiento de La Laguna deja de ejecutar 16 de los 17,6 millones de euros del plan europeo para La Cuesta y Taco
El plazo para utilizar la financiación comunitaria se prolongaba desde 2018 hasta final de 2023
El Ayuntamiento anuncia que usará fondos propios si no recibe una prórroga

Una obra viaria en la zona de Princesa Yballa, en La Cuesta. / El Día
El Ayuntamiento de La Laguna dejó de ejecutar 15,9 millones de euros de los 17,6 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) para La Cuesta y Taco. El municipio tuvo desde 2018 hasta finales del pasado año para utilizar los fondos, pero, vencido el plazo, solo había empleado 1,7 millones, según se desprende de los datos aportados este martes por fuentes oficiales del grupo de gobierno lagunero.
La Edusi o DUSI es una iniciativa de fondos comunitarios en la que la Unión Europea sufragaba el 85% de la financiación y las administraciones locales, el 15% restante. En términos absolutos, se trataba de 15 y 2,6 millones de euros, respectivamente, que hacían el total de 17,6 millones. Como se recordará, la aportación fue obtenida en 2018 tras un camino complejo en el que el municipio recibió varias negativas.
Comenzaba a partir de aquel momento el proceso para ejecutar los fondos. La fecha límite: el 31 de diciembre de 2023. Europa exigía que ahí las actuaciones estuviesen finalizadas y pagadas. La financiación se podía utilizar para rehabilitación integral de espacios urbanos y viviendas, reurbanización de barrios desfavorecidos, accesibilidad, regeneración económica, empleabilidad, servicios públicos, modernización de la Administración, y reconocimiento y difusión del patrimonio cultural, entre otros posibles destinos.
Sin embargo, y pese al amplio rango de opciones, empezó a demorarse la contratación de las actuaciones. No en vano, en varias ocasiones durante el pasado mandato, el asunto estuvo de actualidad dado que se iba acercando la fecha límite. Llegó a ir incluso a pleno. Desde el grupo de gobierno llamaban entonces a la calma y anunciaban que nuevas acciones estaban en camino.
Dos proyectos concluidos
Este martes, las fuentes oficiales del Ayuntamiento lagunero expusieron que los proyectos ya ejecutados y justificados son los de reducción energética del alumbrado exterior de calles y paseos, presupuestado en 900.000 euros, y de adecuación de parques y jardines, por valor de 800.000. En total, 1,7 millones. El resto de actuaciones y dinero no se encontraba el 31 de diciembre en la situación exigida por Europa.
«En octubre de 2023, el Ayuntamiento de La Laguna solicitó al Ministerio de Hacienda y Función Pública la ampliación de los plazos de justificación de los gastos de la Estrategia DUSI, para poder afrontar convenientemente las actuaciones realizadas sin pérdida de la financiación asociada», apuntaron desde el Ayuntamiento de La Laguna.
El Consistorio alegó para esta solicitud de prórroga «las circunstancias no solo derivadas de la pandemia de la covid-19 (que ha provocado retrasos en la ejecución de proyectos en todas las administraciones locales), sino las propias que han afectado a esta corporación, como, entre otras, el repentino fallecimiento del concejal que encabezaba la unidad de gestión o los recursos interpuestos de mala fe para la licitación de la Oficina Técnica, encargada de la tramitación de los expedientes (tal y como resolvió el Tribunal de Contratos de la Comunidad Autónoma)».
Este miércoles, Unidas se Puede en el Ayuntamiento de La Laguna expresó su «profundo malestar y decepción» por haber justificado el grupo de gobierno los retrasos en la ejecución de los proyectos aludiendo, entre otros factores, a la defunción de Alberto Cañete, que pertenecía a esta formación política. También la familia del desaparecido edil mostró su enfado con esta circunstancia, y negó que exista una vinculación entre la labor de Cañete y la demora del programa europeo. No en vano, sostuvieron que las competencias pasaron de Alberto Cañete al por entonces concejal lagunero Alejandro Marrero antes de que se produjese la muerte del primero.
Actuaciones a medias
A juzgar por lo ocurrido con otras instituciones, conseguir una prórroga no parece sencillo. A pesar de ello, desde el Ayuntamiento de La Laguna aseguran que aguardan por esa vía. «En estos momentos, el Ayuntamiento está a la espera de que esta solicitud de prórroga sea aceptada; en caso contrario, asumiría con fondos propios los proyectos ya aprobados y contratados (aunque no justificados a fecha de 31 de diciembre) para la zona de Taco y La Cuesta, como el plan de asfaltados y reurbanización, por aproximadamente 4 millones de euros; servicio de suministro, instalación y puesta en marcha de marquesinas Smart paradas para el transporte público, por más de 2,8 millones de euros, e implantación de la administración electrónica, con una dotación de 500.000 euros», sostuvieron en la jornada de este martes desde la institución local.
- Una madre y su hijo discapacitado viven en su coche en Tenerife con su casa ocupada
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- San Lázaro desempolva las banderas verdes ante la acumulación de problemas: aparcamiento, aceras, seguridad vial...
- La Audiencia Nacional deja vía libre al derribo del Charco de La Arena, en La Laguna
- Las ‘ventitas’ de los barrios de La Laguna
- El nuevo obispo desembarca en La Laguna: comienza la etapa de Eloy Santiago
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes
- La peculiar historia de los agricultores noruegos de Valle Jiménez, en La Laguna