Asociaciones de La Laguna trabajan en una alternativa a la variante de la TF-5
Los colectivos inician un proceso para alegar al Plan Insular de Movilidad y evitar la construcción del baipás

Colas durante la prueba piloto en el enlace 14 de la TF-5, la autopista del Norte, a la altura de Guamasa. | | CARSTEN W. LAURITSEN / José Domingo Méndez
D. R.
Asociaciones y colectivos de todo el municipio de La Laguna se encuentran trabajando en una alternativa a la variante de la autopista del Norte (TF-5). Así lo indicaron tras un nuevo encuentro celebrado entre ellos en materia de movilidad y ordenación del territorio. «Varias entidades ciudadanas, plataformas y vecinos de La Laguna se reunieron este miércoles en la sede de la Asociación de Vecinos Casco Histórico de La Laguna para dar continuidad a la reunión celebrada la semana pasada en San Miguel de Geneto, con la finalidad de seguir trabajando en la elaboración de una alegación general al Plan Insular de Movilidad Sostenible de la Isla de Tenerife (Pimsit), que ha sacado a exposición pública el Cabildo de Tenerife», detallaron.
«En la reunión se debatió y estudió presentar una alternativa a la reconversión o variante de la TF-5, conocida como el baipás, que solucione el problema de tráfico y efecto barrera que produce la actual autopista del Norte a su paso por la ciudad de La Laguna», apuntaron. Más en detalle, la variante en cuestión consiste en una autopista que bordea el Aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna desde Guamasa hasta Lora y Tamayo, lo que, a su vez, permitiría soterrar la autopista del Norte. Su problema son las afecciones al suelo rústico.
Así es que los colectivos abogan por «una opción que proteja y preserve los Llanos de Los Rodeos, conocidos como el granero de Tenerife y que son el suelo más rico de la Isla, de todo el Archipiélago canario y de toda la Macaronesia», expusieron, antes de referir los daños que supondría el proyecto al «valiosísimo suelo rústico» de Camino de La Villa y San Lázaro, a la Parmacella tenerifensis y al barranco de El Gomero, en el pueblo de San Miguel de Geneto.
Las entidades también decidieron convocar este lunes, a las 19:00 horas, a todas las entidades ciudadanas y colectivos del municipio a una reunión en la sede de la Federación de Asociaciones Vecinales Aguere, en la zona de La Milagrosa, para que presenten las sugerencias que quieran incluir en la alegación, que se comenzará a elaborar por la comisión de técnicos y expertos designada para ello. «Una vez presentada la alegación, la idea de las asociaciones que se están reuniendo es seguir trabajando conjuntamente», recoge la nota de prensa.
- Ocupan la casa en La Laguna a una octogenaria hospitalizada y la dejan sin un techo al que volver
- Una madre y su hijo discapacitado viven en su coche en Tenerife con su casa ocupada
- Padre Anchieta, en La Laguna, ya cuenta con todos los módulos de su pasarela peatonal
- San Lázaro desempolva las banderas verdes ante la acumulación de problemas: aparcamiento, aceras, seguridad vial...
- La Audiencia Nacional deja vía libre al derribo del Charco de La Arena, en La Laguna
- Solución inminente para el caso del club Charco de la Arena, en La Laguna
- La versión de las personas que viven en la casa de Arzobispo Elías Yanes: “No somos ocupas; tenemos autorización”
- Las ‘ventitas’ de los barrios de La Laguna