14 millones en un proyecto clave para construir el nuevo Mercado de La Laguna
El Gobierno lagunero saca a concurso los trabajos para canalizar el barranco de la Carnicería, vitales para luego levantar la recova

En estos terrenos discurre el antiguo barranco de La Carnicería, en el casco histórico de La Laguna. / Carsten W. Lauritsen
El Gobierno lagunero acelera los trámites para construir el nuevo Mercado en la plaza del Adelantado. El Ayuntamiento aprueba sacar a concurso el proyecto para canalizar el barranco de la Carnicería, en el tramo de Gonzaliández entre el camino El Roque y el Palacio de Justicia, por 14,2 millones de euros, una obra decisiva para luego levantar la nueva recova. La empresa adjudicataria tendrá 23 meses a partir de la firma del contrato de adjudicación para realizar el plan de esta actuación.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, puntualiza que «si todo transcurre con normalidad», el próximo año comenzará «por fin» la obra «clave» para levantar el nuevo Mercado en su antigua ubicación de la plaza del Adelantado, «con lo que respondemos a una demanda largamente esperada por la sociedad lagunera». Gutiérrez detalló el proceso «se ha dilatado» pues estas obras de canalización del barranco «revisten una enorme complejidad técnica. «Necesitábamos contar con todas las garantías a la hora de modificar el cauce del barranco, ya que en la actualidad su trazado transcurre por debajo de la parcela en la que se construirá el edificio del futuro mercado», matizó.
En el año 2020, el Ayuntamiento de La Laguna planteó un nuevo trazado del encauzamiento del barranco de la Carnicería que, si bien implica un desarrollo con un mayor recorrido, evitaba las afecciones a otras propiedades y las expropiaciones a que obligaba el anterior proyecto. Ante esta situación, la actual Corporación encargó un modificado del proyecto básico y, posteriormente, la redacción del correspondiente proyecto de ejecución para poder ejecutar las obras de la nueva canalización, informa el Consistorio en un comunicado.
En julio de 2021, la Junta de Gobierno Local aprobó el expediente de contratación de la dirección de obra y proyecto constructivo. Este proyecto, que obtuvo su aprobación definitiva en marzo de 2023, es el que ahora sale a licitación. Las obras de canalización revisten una considerable complejidad técnica debido a la naturaleza del terreno, que requiere cimentaciones especiales y pilotajes, a lo que hay que sumar las tareas de consolidación de la ladera del barranco. Con esta actuación se pretende dar continuidad a las obras ya ejecutadas del tramo de encauzamiento localizado tras el Palacio de Justicia. Con esta intervención se dispondrá de una sección capaz de albergar el caudal asociado a un periodo de retorno de 500 años.
Una actuación compleja
Al respecto, el concejal de Obras e Infraestructuras, Adolfo Cordobés, asegura que la redacción del proyecto ha exigido la realización de una serie de estudios hidráulicos y geotécnicos y cálculos estructurales para garantizar su adecuación al Plan Hidrológico de Tenerife y su encaje urbanístico, y en especial para evitar la afección al Palacio de Justicia, y la actual zona de aparcamientos.
Se trata de otro paso para intentar sacar adelante una obra pendiente. En 2006 se detectaron los problemas estructurales del antiguo Mercado, que obligaron a derribarlo en 2010. Pero antes, el 11 de diciembre de 2007, una vez que la vieja recova fue cerrada al público, el Ayuntamiento la trasladó a la sede provisional de la plaza del Cristo, donde permanece a la espera de que se construya el nuevo edificio en el mismo solar que ocupó el anterior en la plaza del Adelantado.
- Una madre y su hijo discapacitado viven en su coche en Tenerife con su casa ocupada
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- San Lázaro desempolva las banderas verdes ante la acumulación de problemas: aparcamiento, aceras, seguridad vial...
- La Audiencia Nacional deja vía libre al derribo del Charco de La Arena, en La Laguna
- La versión de las personas que viven en la casa de Arzobispo Elías Yanes: “No somos ocupas; tenemos autorización”
- Las ‘ventitas’ de los barrios de La Laguna
- El nuevo obispo desembarca en La Laguna: comienza la etapa de Eloy Santiago
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes