75 años de la Destilería de Tejina

75 años de la Destilería de Tejina / El Día
Sobre la costa lagunera hubo un tiempo en que se extendían las plantaciones de caña de azúcar. Las gentes de esta zona situada en el extremo noreste de la isla de Tenerife salían adelante gracias a la explotación de este cultivo, la recolecta y destilación. En 1948, algunas de ellas fundaron la Destilería San Bartolomé de Tejina S.A., que en los 70 empezó a generar marca propia. “Mucha hambre quitó esa fábrica”, dicen los más viejos del lugar, sobre una empresa que celebra en estos días su 75 aniversario sabiéndose tan ligada al territorio que casi la totalidad de familias del lugar tiene algún miembro que ha pertenecido a la plantilla. La destilería es un referente, aún hoy en día, ya que emplea a treinta y seis personas y sus etiquetas Guajiro, Aguere y Cocal -acrónimo de Cooperativa Canaria de Aguardientes y Licores, uno de los nombres que llevó la fábrica- siguen hoy en día siendo símbolo de calidad y arraigo, presentes en la mayoría de las reuniones familiares y locales de restauración y ocio. Lo único que ha cambiado a lo largo de los años es la innovación e investigación en la mejora de los procesos, la especialización, y el trayecto en busca del producto excelente, que les ha abierto mercados tan competitivos como Japón, Estados Unidos y el resto de Europa. El próximo martes, el propio presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, realizará una visita a las instalaciones y conocerá de primera mano aquellas historias de antaño y todos los proyectos de futuro.
La directora gerente de la etapa actual de la Destilería de Tejina es Tatiana Morales, una de las pocas mujeres que brega en este mundo de bebidas espirituosas, dominado por los hombres, que rompe estereotipos y mira al futuro con multitud de proyectos que comparte entusiasta junto a un equipo entregado a la visión innovadora de esta empresa, que pone en la calle anualmente 750.000 botellas.

La directora gerente de la etapa actual de la Destilería de Tejina es Tatiana Morale / El Día
“Estamos trabajando para innovar la imagen de nuestra marca principal, el ron Guajiro. Aunque ya este ron tiene distintas maduraciones y presentaciones, como el Machete, o el Corazón, que están dirigidos a públicos que no son los que tradicionalmente consumían el ron de caña, durante este 2024 vamos a sacar una serie de nuevos productos más premium. Nuestra marca tiene rones de mucha calidad, pero llevamos años desarrollando productos que no se parecen en nada a lo que hay hoy en día en el mercado, gamas altas muy singulares en las que llevamos trabajando desde el 2012, que se han ido elaborando en colaboración con bodegas canarias de diferentes islas, que nos permitirán, bajo el paraguas de la marca Guajiro, sacar rones para consumidores muy exigentes”, comenta Morales. Para cualquier profano en la materia, hay que explicar que serán rones con envejecimientos en maderas de más calidad, con base en otro tipo de aguardientes, y algunos con tiradas de menos de 2000 botellas.

75 años de la Destilería de Tejina / El Día
En cuanto a la búsqueda de nuevos públicos, Guajiro ha lanzado una campaña con el claim “Ganas de encontrarnos”, que incide en el público más nuevo y en la socialización, la idea agradable de disfrutar con la degustación de un buen ron entre amigos y familiares, lo que ponen de manifiesto en sus redes sociales (@ronguajiro en Instagram, por ejemplo).

75 años de la Destilería de Tejina / El Día
Un proyecto ambicioso
Pero existe otra aspiración más ligada al turismo en la que están poniendo mucho empeño desde la destilería. “En la fábrica ocupamos solo una parte donde trabajamos actualmente, pero también tenemos el trapiche, que es el molino que trituraba la caña, los depósitos antiguos y la destilería con las torres de destilación intactas que fueron declarados de protección como arqueología industrial. Lo que tenemos en mente es generar un museo visitable que ofrezca información sobre la industria de antaño, como un valor más que se aporta a la comarca y que atraiga turismo tanto interior como exterior”, comenta la gerente.

75 años de la Destilería de Tejina / El Día
Una marca para cada tipo de consumidor
A través de la más avanzada tecnología de envasado y de su exhaustiva garantía de seguridad, en Destilería de Tejina mantienen una cuidada selección de las materias primas, consiguiendo así la altísima calidad de bebidas espirituosas que les caracteriza, siendo el buque insignia el genuino ‘Ronmiel de Canarias’.
Como características principales de Guajiro destacan que son una serie de licores versátiles, de altísima calidad y con personalidad. Es la gama de rones por excelencia, tanto es así que es el ron español más premiado en el mundo.

75 años de la Destilería de Tejina / El Día
La familia de licores de ron más sorprendente, original e inconfundible es el del Ron Aguere, para consumir solos, con hielo o para aportar toques únicos y exóticos a los cócteles.
Sobre Cocal, poco que decir, una marca inconfundible por su marcado carácter tradicional, que por su arraigo, historia y por su identificación con la identidad tradicional canaria, son demandados por los consumidores que buscan los destilados típicos de Canarias, los “de toda la vida”.
- Ni McDonald´s ni KFC: desembarca en La Laguna esta cadena de comida rápida
- La Laguna llora la muerte de Elena Delgado, jefa de la Policía Local durante los últimos diez años
- Una jueza amiga de López Aguilar mantiene vivo el 'caso Reparos
- La Justicia impide que once jefes de servicio accedan por libre elección en La Laguna
- Un conflicto de intereses mancha el contrato de alumbrado público en La Laguna
- El nuevo gran complejo de la cultura en La Laguna da su primer paso
- La Punta del Hidalgo, en La Laguna, busca en Europa fondos para la mejora del camino La Costa
- Las nueve imágenes de una procesión única de La Laguna