La Laguna dedica cuatro días a la montaña con reconocidos expertos
La Semana de la Montaña de Tenerife se prolongará hasta el viernes
Uno de los principales ponentes es Juan Diego Amador, el primer canario en la cima del Everest

Un helicóptero descarga agua durante el incendio del pasado verano. / Carsten W. Lauritsen
La montaña será protagonista esta semana en La Laguna. La Casa de los Capitanes acogió este lunes la presentación de la octava edición de la Semana de la Montaña de Tenerife, que se celebrará entre este martes y el viernes en las instalaciones del antiguo convento de Santo Domingo. Cada tarde, a partir de las 19:30 horas, tendrán lugar diferentes simposios, presentaciones y contenidos audiovisuales relacionados con el mundo del montañismo y el naturalismo tinerfeño, con la participación de un nutrido grupo de expertos.
El presidente del Organismo Autónomo de Deportes de La Laguna y primer teniente de alcalde, Badel Albelo, destacó que supone «un valor añadido para nuestro municipio, y que contará con la presencia de destacados montañeros y expertos que compartirán sus experiencias con el público». Entre los principales ponentes se encuentra Juan Diego Amador, el primer canario en subir al Everest y que recientemente ha conseguido el reto de explorar las Georgias del Sur y que expondrá su documental Tras la estela de Shackleton, basado en esta hazaña.
Además, el jefe del Servicio de Gestión Forestal del Cabildo de Tenerife, Pedro Martínez, acercará los elementos clave y primeras conclusiones del incendio forestal que asoló la Isla el pasado verano. También participarán Antonio Ramos, uno de los montañeros más importantes de Europa, para conversar sobre el mundo del esquí, además de diferentes especialistas en seguridad en la montaña como Ignacio Rizos. Ramón Portilla, uno de los grandes alpinistas españoles, con 13 años en el programa Al filo de lo imposible y la conquista de varios ocho miles en su haber, también formará parte de esta experiencia junto a otras figuras como la escaladora canaria Valery González, habitual en las Copas de España de velocidad.
El presidente de la Federación Tinerfeña de Montañismo, Sebastián Gil, afirmó estar «encantado de volver a celebrar esta semana de la montaña en La Laguna con protagonistas de talla local e internacional». «En nuestra Federación tenemos una gran variedad de modalidades, siendo el senderismo el segundo deporte más importante regional, en cuanto a personas federadas, después del fútbol».
Gil recordó que la variedad climática de Tenerife «es extraordinaria para la montaña, ya que nos permite, por ejemplo, pasar de un bosque de laurisilva a un paisaje volcánico en apenas minutos». Por su parte, el director de esta Semana de la Montaña, Luis Villegas, espera que esta edición «sea especial, ya que queremos traer la montaña a la ciudad, recurriendo al emblemático casco urbano lagunero como escenario escogido para realizarla».
- Ni McDonald´s ni KFC: desembarca en La Laguna esta cadena de comida rápida
- Una jueza amiga de López Aguilar mantiene vivo el 'caso Reparos
- La Justicia impide que once jefes de servicio accedan por libre elección en La Laguna
- Un conflicto de intereses mancha el contrato de alumbrado público en La Laguna
- El nuevo gran complejo de la cultura en La Laguna da su primer paso
- La Punta del Hidalgo, en La Laguna, busca en Europa fondos para la mejora del camino La Costa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna
- La ‘tormenta perfecta’ del alquiler en La Laguna: vivienda turística, estudiantes y alza poblacional del 27%