El Consulado Honorario de México dedica un altar en La Laguna a Manolo Vieira por el Día de muertos
El Consulado de México, La Laguna Zona Comercial, el Orfeón, el Casino, la Fundación Cristino de Vera y la Casa Museo Cayetano Gómez Felipe se suman a la iniciativa

El altar del Consulado Honorario de México en Santa Cruz de Tenerife. / El Día
D. R.
Seis entidades del casco histórico de La Laguna han creado altares dedicados a los difuntos con motivo de la iniciativa Día de muertos, noche de finados. Varias de estas composiciones podrán visitarse desde este sábado hasta el 3 de noviembre, según explicaron este viernes en la presentación de la propuesta. Detrás se encuentra el Consulado Honorario de México en Santa Cruz de Tenerife, a través de su Fundación México-Canarias, y La Laguna Zona Comercial.
La acción fue dada a conocer este viernes junto a la inauguración del altar realizado en el Consulado, que está dedicado al humorista Manolo Vieira. La directora de la Fundación México-Canarias/Consulado Honorario de México en Santa Cruz de Tenerife, Yolanda Cordobés, explicó que no se trata de «imponer» la cultura de México. No en vano, el Consulado también ha confeccionado una recreación de lo que podría ser una casa canaria en una noche de finados.
Junto a Cordobés estuvieron representantes de la Asociación Empresarial La Laguna Zona Comercial, la Asociación Cultural Orfeón La Paz, el Casino de La Laguna y la Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias. El vicepresidente del primero de los colectivos anteriores, David Morales, expresó que se han sumado por primera vez y que su creación homenajea a Frida Kahlo.
El presidente del Casino, José Honorio Pérez, describió el altar de esta institución como «pequeño y humilde», y añadió que ha sido confeccionado «con la vocación de colaborar». «Ha sido un placer participar en este encuentro», manifestó. Por su parte, la directora de la Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural Caja Canarias, Clara Armas, apuntó que el altar que han realizado está dedicado a tres artistas cuya obra ha pasado por la Fundación: Óscar Domínguez, Carmen Arozena y Delhy Tejero.
En honor al cantante y actor mexicano Vicente Fernández está elaborado el altar del Orfeón, según indicó la vicepresidenta de la Asociación Cultural Orfeón La Paz, María del Pilar Cabrera. A las cinco composiciones anteriores se suma una sexta en la Casa Museo Cayetano Gómez Felipe.
Esta no es la única acción de Día de muertos, noche de finados, que se extiende desde el 18 de octubre hasta el 4 de noviembre. «Se trata de una campaña de dinamización comercial dotada de diferentes actividades culturales y de ocio que tendrán la tradición del día de difuntos como hilo conductor, lo que, a su vez, supondrá todo un reclamo turístico para el municipio», habían explicado coincidiendo con la presentación de la programación en general.
En aquella ocasión precisaron que el día central de todo este «recorrido cultural» será el 4 de noviembre. «Tras el notable éxito del año pasado, las calles de la ciudad volverán a llenarse de colorido, de música, simbología y tradición para acoger un desfile de catrinas, en el que podrá participar toda la familia, y que estará amenizado por el Mariachi Mencey Azteca, acompañado por el cuerpo de baile Yacambú», recogía una nota de prensa del Ayuntamiento.
- Ni McDonald´s ni KFC: desembarca en La Laguna esta cadena de comida rápida
- Una jueza amiga de López Aguilar mantiene vivo el 'caso Reparos
- La Justicia impide que once jefes de servicio accedan por libre elección en La Laguna
- Un conflicto de intereses mancha el contrato de alumbrado público en La Laguna
- El nuevo gran complejo de la cultura en La Laguna da su primer paso
- La Punta del Hidalgo, en La Laguna, busca en Europa fondos para la mejora del camino La Costa
- Las nueve imágenes de una procesión única de La Laguna
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna