Comienzan los trámites para que la Semana Santa de La Laguna sea declarada BIC

Dailos González apunta que ya está lista la documentación para abrir el expediente de declaración

Próximamente se celebrará una reunión con las cofradías y el Obispado

Una procesión en la calle Herradores, en el casco histórico de La Laguna.

Una procesión en la calle Herradores, en el casco histórico de La Laguna. / Carsten W. Lauritsen

La Laguna

El expediente para que la Semana Santa de La Laguna sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC) ya se encuentra abierto. Así lo indicó el concejal de Cultura, Dailos González, que también dio a conocer que próximamente habrá una reunión con los colectivos vinculados a esta tradición. «Ya se ha hecho un rastreo documental y bibliográfico, y hemos tenido diferentes encuentros participativos y entrevistas con la comunidad portadora», manifestó el edil.

González apuntó que se han realizado «las fichas correspondientes siguiendo las pautas establecidas por la Unesco», y precisó que «ya está la redacción de inicio de incoación de expediente». En concreto, la declaración se encuadraría en la categoría denominada Patrimonio Cultural Inmaterial-Manifestaciones Rituales.

«Próximamente tendremos un encuentro con la comunidad portadora (Obispado de Tenerife y Junta de Hermandades y Cofradías) junto con el redactor del expediente, el doctor en Historia Zebenzuí López Trujillo, para valorar conjuntamente su contenido y proponer su presentación en el Cabildo de Tenerife para continuar con su trámite administrativo», expresó el edil socialista.

Estos avances se producen tras una moción aprobada el pasado año y otros trabajos que han tenido lugar en 2023. Fue en marzo cuando el Ayuntamiento de La Laguna celebró una reunión previa para la constitución de la comisión de estudio.

La moción que desencadenó el proceso repasaba «los especiales valores culturales, artísticos y patrimoniales de una celebración que se vive con gran intensidad devocional, pero que trasciende la dimensión estrictamente religiosa, y que se ha transmitido a lo largo de más de 500 años».

Asimismo, desde el Ayuntamiento lagunero han destacado que entre las características propias de la Semana Santa Lagunera se encuentran «la importancia de los desfiles procesionales, con un rico significado teológico, pero también una abundante simbología tradicional y cultural propias de nuestra tierra», así como «el importante número de cofradías y hermandades».

Cabe recordar que el objetivo primero era el de que la Semana Santa de La Laguna fuese Bien de Interés Turístico Nacional, posteriormente las aspiraciones se redujeron a que fuese Bien de Interés Turístico Regional y, al final, ni una cosa ni la otra. Aunque incluso llegó a haber un proceso de documentación, esos proyectos no prosperaron sin que acabase de quedar claro lo ocurrido.

Desde el Consistorio lagunero han puesto de relieve «el rico catálogo de imágenes de gran valor histórico-artístico que conforman los pasos procesionales, así como el papel que desempeñan las hermandades y cofradías en la conservación y cuidado de esta imaginería religiosa».

Concierto en La Concepción

La parroquia de La Concepción acogerá este sábado, a partir de las 20:00 horas, un concierto sacro por el LXX aniversario de la Junta de Hermandades y Cofradías de La Laguna. Estará a cargo de la Unidad de Música del Mando de Canarias, bajo la dirección de Manuel Castrejón. Los organizadores del acto indican que el concierto será de entrada gratuita hasta completar el aforo. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents