El Ayuntamiento de La Laguna reducirá su gasto público en 2024. Así lo anunció este viernes el Consistorio al esbozar las líneas maestras de su presupuesto para el próximo año. «Una de nuestras premisas será la de la contención de las cuentas municipales y la reducción del gasto público local», afirmó la concejala de Hacienda y Servicios Económicos, Paqui Rivero. Aunque aseguró que eso no supondrá «un perjuicio para la estabilización económica y la expansión de los distintos sectores del municipio».

«Una vez concluida la emergencia sanitaria por la covid-19 y la suspensión de las reglas fiscales establecidas ante esta crisis global, se prevé la implantación de nuevas reglas fiscales en el ejercicio 2024 adaptadas a la recuperación de la normalidad de las administraciones públicas», expresó también la edil socialista.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los criterios para la elaboración del Presupuesto General del municipio para el ejercicio 2024. «Entre otros aspectos, se fijan los plazos en los que debe aportarse la información por parte de las distintas áreas y los requisitos establecidos que deben cumplir», detallaron desde el Ayuntamiento, antes de indicar que el objetivo es que las cuentas entren en vigor el 1 de enero.

Rivero destacó que «se tomará como referencia el último presupuesto del Consistorio, que se elevó hasta los 227 millones de euros, para cubrir las necesidades de todos los laguneros y laguneras, con especial atención a las personas y los colectivos más vulnerables del municipio».

Propuestas de cada área

El Área de Hacienda ha fijado el mes de octubre como plazo máximo para que los distintos departamentos presenten sus cuentas y previsiones de gasto. Las consignaciones de 2023 se mantendrán en el siguiente ejercicio, tomando como referencia lo que disponga la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2024.

Al igual que en 2023, el «propósito fundamental» será incrementar la atención social, mejorar los servicios públicos y dinamizar la actividad económica y el tejido empresarial.

El Ayuntamiento de La Laguna tomará también como referencia la previsión del escenario macroeconómico del Programa Estabilidad 2023-2026, la incidencia de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, las cifras de 2023 del Bloque de Financiación Canario (el IGIC, el AIEM y el Impuesto de Matriculación) y la evolución de los ingresos procedentes de otras administraciones públicas como el Fondo Canario de Financiación Municipal, entre otros aspectos.

El Servicio de Presupuestos coordinará y tramitará la información elaborada por los distintos departamentos, los organismos autónomos y la entidad mercantil Muvisa. Como viene siendo habitual, los gastos a incluir en cada aplicación presupuestaria se detallarán valorando las necesidades de recursos correspondientes.