La Laguna conmemorará el Día Mundial del Turismo con un programa de actos que abarcará muestras gastronómicas, actuaciones musicales en directo, degustaciones, exposiciones fotográficas y rutas interpretativas por senderos del municipio, entre otras actividades. La Casa de los Capitanes acogió el acto de presentación de esta agenda cultural y de ocio, con la participación del alcalde lagunero, Luis Yeray Gutiérrez, y la concejala responsable del área turística, Leticia Villegas.

El regidor destacó la variedad de las propuestas que se desarrollarán en el entorno de la plaza de la Iglesia de La Concepción, mañana y el jueves. Son acciones «que servirán como muestra de los numerosos alicientes que atraen a miles de turistas cada año a nuestras calles». La Organización Mundial del Turismo eligió como lema de esta fecha este año Turismo e inversiones verdes, aspecto al que se refirió Luis Yeray Gutiérrez, para quien «no deja de ser una declaración de intenciones del sector y de todas las administraciones públicas», ya que se trata de trabajar «por un turismo cada vez más sostenible y respetuoso con el medio ambiente».

Primer día. Leticia Villegas expuso el programa de actos diseñado por el Área de Turismo, que en este 2023 arrancarán el martes, a las 12:00 horas. «A partir de ese momento, dará comienzo la primera de las propuestas culinarias de estas fechas dedicadas al turismo, en las que participarán representantes del grupo La Bola, la Gastrotienda de San Benito, el Restaurante Sorimba y miembros de la Mesa de la Gastronomía del CIT Nordeste», apuntó la concejala.

La jornada de tarde la conformarán la degustación de quesos que protagonizará la Cooperativa de La Candelaria (16:00 horas); además de la cata de cervezas artesanales, que estará a cargo de la empresa local Chutney (17:00 horas); las actuaciones musicales de Ensueño Dúo, Boro Ortega y Melisa Mendoza (18:00 horas), y el maridaje de queso a cargo de la Cooperativa La Candelaria y Vino Bodega El Faro (19:00 horas).

Segundo día. La jornada del jueves la abrirá La Gangochera y su degustación de productor de kilómetro cero, a las 12:00 horas. Se retomará la actividad en horario vespertino, con una degustación de postres a cargo de la firma de Raquel Guanche y María Cubillo (16:00 horas), seguida de la muestra de cocina saludable y nutritiva, que presentará Aramar Café (18:00 horas), además de la nueva cata de cervezas Chutney (19:00 horas) y la actuación musical que cerrará el programa de actos con motivo del Día Mundial del Turismo que proyecta La Laguna (19:30 horas).

Villegas destacó que este año se complementará ese programa con exposiciones fotográficas, además de otra referida a molinos antiguos y rutas guiadas de senderismo, programadas entre los días 2 y 8 de octubre.

Las personas interesadas en participar en estas rutas podrán inscribirse de manera gratuita en la Oficina de Información Turística de San Cristóbal de la Laguna, a través del teléfono de contacto 922631194 o en la página web https://turismo.aytolalaguna.es/oficinas-de-informacion-turistica/, según informa el gobierno municipal.