El Foro Económico y Social de La Laguna (FES) celebrará una jornada el 19 de octubre, a partir de las 17:00 horas, dirigida a todos los públicos, en la que se pretende analizar el presente y futuro de las zonas verdes del municipio, desde parques y jardines, pasando por los diferentes tipos de vegetación existentes, hasta el Parque Rural de Anaga.

«Jornadas como esta nos permiten continuar en la senda favorable de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo todo lo posible para que nuestra ciudad tenga más espacios verdes», indica el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez. El director técnico del FES, Jordi Bercedo, señala que «el eje vertebrador en el que se asienta la jornada es la conocida como Cañada Lagunera, que circunda las zonas altas de La Vega y Los Rodeos y que recoge una red de caminos tradicionales».

Los ponentes se irán sucediendo en charlas de una duración de unos veinte minutos y enlazarán temas vinculados al cuidado de la naturaleza, todos ellos relacionados con el municipio de San Cristóbal de La Laguna. Abrirá la jornada Juan Diego Amador (17:10 horas), profesor y alpinista, que hablará sobre La naturaleza lagunera vista desde el exterior.

A continuación, será el turno de Miguel Pérez Carballo (17:30 horas), presidente de la Asociación de Amigos de la Cañada de La Laguna que logró el reconocimiento como BIC de varios tramos del camino Viejo de Candelaria, y que tratará La naturaleza en el planteamiento del 500 de San Cristóbal de La Laguna: tres puntos de fuga, dos montañas y una estrella guanche. Le seguirá, Felisa María Hodgson (17:50 horas), doctora en Biología por la ULL y máster en Evaluación de Impacto Ambiental, que tiene previsto hablar sobre los Jardines singulares de La Laguna y, por último, el plato fuerte de la jornada: Fernando de Juana (18:30 horas), que expondrá el caso del Anillo verde de Vitoria-Gasteiz.

El evento finalizará con una mesa redonda en la que se podrá debatir y en la que también será posible la intervención del público asistente. El aforo máximo para el encuentro será de 120 personas que podrán inscribirse de manera gratuita a través del correo electrónico fes@lalaguna.es. La actividad también será retransmitida en directo a través de la web www.aytolalaguna.es.

En el programa de La Laguna Verde habrá dos rutas con las que se pretende profundizar en la riqueza patrimonial natural del municipio. Son de ocho kilómetros y para un máximo de 25 personas, con una dificultad media. La primera, denominada Las lecheras, tendrá lugar el 25 de octubre y la segunda, el 4 de noviembre, conocida como las Siete fuentes.