Revisiones puntuales en el Plan Especial de Protección (PEP) del Casco Histórico de La Laguna. Esa será la hoja de ruta que seguirá la Gerencia de Urbanismo lagunera para la actualización de un documento para el que, desde hace años, diferentes actores de la vida municipal vienen pidiendo una revisión total o la redacción de uno nuevo, como es el caso de la Asociación de Vecinos Casco Histórico, el partido político Unidas se Puede o el historiador Álvaro Santana Acuña.
El concejal de Ordenación del Territorio, Adolfo Cordobés, señaló la vía de las «revisiones puntuales» como el camino marcado para los próximos años. «Vamos a impulsar la creación de la Oficina de la Ciudad Histórica, que será multidisciplinar y en la que vamos a anclarnos en dos patas fundamentales: el proyecto de gestión de ciudad histórica y el Plan Especial de Protección, para continuar con él y mejorarlo», manifestó, antes de referirse a este como «una herramienta dinámica» y que «se puede mejorar».
«Este Plan ha sido fundamental para el casco de La Laguna. Nos ha permitido combinar ser patrimonio histórico con el desarrollo de la ciudad. Ha sido una herramienta bastante acertada», destacó Cordobés, que también es el máximo responsable de la Gerencia de Urbanismo, a la que llegó, al igual que al resto de sus responsabilidades, coincidiendo con el comienzo del mandato.
Diversos actores de la ciudad antigua piden la revisión del documento desde hace años
Adolfo Cordobés puso de relieve que en la actualidad se están tramitando los expedientes para incluir otras 70 casas en el catálogo de inmuebles protegidos. «Vamos a intentar protegerlas para las generaciones venideras», expresó. Y agregó: «Este Plan Especial de Protección, como herramienta dinámica que es, se encuentra en constante revisión; no es que sea estática».
Fue en junio de 2020 cuando la Gerencia de Urbanismo anunció que iniciaba el proceso de ampliación del actual catálogo de edificaciones protegidas del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico, «que en la práctica garantiza la conservación de 73 casas terreras del casco».
«Desde el comienzo de nuestro mandato, este grupo de Gobierno ha tenido como una de sus prioridades salvaguardar el patrimonio histórico de nuestro municipio», indicó por entonces el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez. «Este expediente supone toda una declaración de principios de lo que queremos para La Laguna: una ciudad que combina la modernidad y el desarrollo económico y social, con la defensa de su patrimonio y la conservación de un conjunto que tiene la consideración de Patrimonio Mundial por la Unesco», apuntó.