Teidagua realiza las pruebas y ultima las actuaciones necesarias para tener la capacidad de inyectar unos 150.000 litros de agua regenerada al día a las explotaciones agrícolas situadas entre el camino La Costa y la carretera de la Punta del Hidalgo. Se logra con ello un riego de buena calidad para los cultivos de la zona y darle uso a un agua depurada que, en otro caso, se desaprovecharía al ser vertida al mar.
En la Punta del Hidalgo, a través del camino La Costa, hay una sucesión de invernaderos. Esta zona del litoral lagunero es un buen ejemplo de aquello que decían los libros escolares de que el mar regula las temperaturas, lo que la hace propicia para los cultivos de plátanos y papayas. Los agricultores que tienen allí sus fincas están en estos días de enhorabuena. El motivo: hasta ahora se abastecían hídricamente del subsuelo, mientras que esta semana están empezando a recibir agua regenerada procedente de la depuradora puntera. Es un producto de buena calidad para el riego y que, ajeno a la sequía y a los problemas del acuífero, les evitará depender de las extracciones.
El jefe de servicio de Alcantarillado y Depuración de la compañía Teidagua, Eduardo Alemán, precisa que en los últimos días han estado realizando pruebas y que ya tienen capacidad para aportarles a los agricultores 150 metros cúbicos por jornada o, lo que es lo mismo, 150.000 litros. Pero la intención es ir a más. El objetivo final es alcanzar los 950.000 litros gracias a unas mejoras que se irán ejecutando en la depuradora de La Punta.
Como se recordará, este es un proyecto que el Ayuntamiento de La Laguna y Teidagua anunciaron en febrero. Se trata de una actuación cuya primera fase ha sido posible gracias a la instalación de una tubería de casi dos kilómetros que parte de la planta de depuración del lugar y que discurre soterrada hasta el final de la carretera TF-13, donde se sitúa el mirador y zona de giro. Hasta ahora Teidagua ha invertido unos 300.000 euros fundamentalmente en los trabajos para conectar la instalación de regeneración del agua con las fincas situadas entre el camino La Costa y la carretera. Por su parte, la inversión total, con las siguientes fases, para la modificación de la planta, la estación de bombeo, la red de distribución y acometidas a los agricultores ascenderá a 1,8 millones.
«Nosotros les damos el agua en cabecera; si se les meten 150 metros cúbicos, van a pagar 150 metros cúbicos», remarca Alemán en referencia a que no habrá pérdidas. Además, con los nuevos dispositivos, y particularmente con los contadores inteligentes y el sistema denominado telelectura, los titulares de las fincas podrán ver su consumo en la web. «Cuando acabe la modificación total de la planta les vamos a dar un agua de máxima calidad», indica.
El técnico también se detiene en que otro de los aspectos destacados es que se evita verter al mar y desaprovechar el agua depurada. «Ahora se están haciendo las acometidas y la idea es que de aquí a finales de agosto todo el mundo tenga ya la suya», apunta sobre los doce agricultores –los que tenían depósito en el que almacenar el agua– que se beneficiarán por ahora del proyecto.
Siguientes fases
«El plan se divide en varias fases porque hay que ir modificando la depuradora para tener la posibilidad de entregarles toda esa cantidad de agua a los agricultores», contextualiza Eduardo Alemán, antes de apostillar que el primer plazo era en agosto. Le seguirán una segunda y tercera fase, que finalmente van a ir de la mano y para las que ya se cuenta con la financiación necesaria. El escollo principal está siendo el de los plazos de entrega de algunos pedidos y, en concreto, de unas «membranas de ultrafiltración».
Se prevé que nuevas fases de la actuación incrementen el agua distribuida hasta 950.000 litros diarios
Una vez que se reciban esos sistemas –lo que está previsto para febrero– se podrán alcanzar los 600.000 litros de agua tratada al día. «En 2025 ya les podremos dar la totalidad del agua de la depuradora, con lo cual ya no habrá vertido al mar de agua, sino que toda se reutilizará», expresa el jefe de servicio de Alcantarillado y Depuración de Teidagua.