Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Patrimonio encarga tareas de conservación del Pendón Real

El examen de la pieza, objeto de controversia años atrás, concluye que está en buen estado

La edil de Patrimonio, Elvira Jorge (c), con profesionales de la restauración. E. D.

La Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de La Laguna ha llevado a cabo labores de conservación preventiva para preservar el Pendón Real de la ciudad, expuesto en los Salones Nobles del Consistorio. Las especialistas Patricia Padrón y Candelaria González han sido las encargadas de realizar una aspiración a toda la pieza, de limpiar la vitrina y de examinar su estado actual, después de los trabajos de restauración acometidos en 2008.

«La principal conclusión que extraen de esta revisión es que todos sus elementos se encuentran en buen estado, tanto la tela como el soporte, aunque desde el área, no obstante, se contemplan nuevas mejoras para proteger la insignia de las condiciones ambientales», informó el Ayuntamiento en una nota. El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez (PSOE), destacó que La Laguna «guarda joyas patrimoniales que van más allá de sus inmuebles y monumentos y que también debemos salvaguardar y ponerlas en valor. Estamos hablando de un bien de incalculable valor, no solo desde el punto de vista patrimonial y cultural, sino también por su historia y por suponer un símbolo para nuestra ciudad».

Ascanio y Unidas se Puede han mostrado su rechazo a esta pieza al vincularla a la conquista

Las manifestaciones del regidor local chocan con la postura de sus socios de gobierno de Unidas se Puede. Sin ir más lejos, el pasado mandato mostraron sus reparos hacia esta pieza. Cabe recordar que el líder de esa formación y primer teniente de alcalde, Rubens Ascanio, contó con un papel destacado en las protestas que dos décadas atrás tuvieron lugar contra esta pieza, bajo el cántico «Ningún pueblo celebra su derrota», al entender que estaba relacionada con la conquista,

El Pendón Real es una pieza textil rectangular, de 1,55 por 2,54 metros, formada por cuatro elementos cosidos de damasco de seda natural rojo y decorada con flores de loto y con bordados aplicados. En su centro tiene «el escudo grande de España, timbrado de corona real y rodeado del Toisón de oro del siglo XVII»

El historiador Leopoldo de La Rosa Olivera, en su condición de cronista oficial de La Laguna, señalaba el 15 de febrero de 1982 que la composición de esta pieza textil pudo ser el resultado de una restauración llevada a cabo en el siglo XVIII. Una de las hipótesis de trabajo planteadas es que se trate de un estandarte que portara consigo Alonso Fernández de Lugo en los momentos de la conquista.

Compartir el artículo

stats