eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El gobierno de La Laguna eleva una moción para proteger las fiestas más populares

Un nuevo órgano asesor, integrado por técnicos municipales y asociaciones

sociales y culturales, elaborará la lista de los festejos del municipio a preservar

La Romería de San Benito en la última edición que se celebró, en 2019. Andrés Gutiérrez

La Laguna dispondrá de una comisión mixta integrada por personal técnico municipal y sectores culturales y sociales con el objetivo de velar por sus fiestas populares y tradicionales. La constitución formal de este órgano consultivo lleva aparejado un proceso de consulta y diálogo que arrancará con la presentación de una moción al próximo pleno ordinario, para posteriormente iniciar la tramitación administrativa y comenzar con los primeros contactos, según informó ayer el Ayuntamiento en una nota.

Desde el Consistorio precisan que el órgano se centrará fundamentalmente en las fiestas del casco histórico, y añaden que tienen «representación y cabida el resto de fiestas de los barrios y pueblos, pero que, al tener estas otras organización particular a través de las comisiones, se regulará de otra manera». En concreto, mencionan la Romería de San Benito, el Cristo, Navidad, Corpus y Semana Santa.

Órgano consultivo

«La constitución formal de este órgano consultivo lleva aparejado un proceso de consulta y diálogo que arrancará con la presentación de una moción al próximo pleno ordinario para posteriormente iniciar la tramitación administrativa y comenzar con los primeros contactos», detalla la institución local en la nota de prensa.

A la aprobación por el Pleno seguirá la tramitación administrativa y los primeros contactos

decoration

El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, destaca «el trabajo que desde el equipo de gobierno venimos realizando para involucrar a toda la ciudadanía en la toma de decisiones en el municipio, con la creación de nuevos canales de comunicación y colaboración que nos permitan avanzar hacia una sociedad más cohesionada y participativa». Y afirma: «Esto es fundamental, como nos ha demostrado la crisis sanitaria, porque solo con unidad podemos responder a los desafíos».

Los agentes culturales y sociales de La Laguna no han escapado de los efectos de la pandemia. Por su parte, el concejal de Fiestas, Badel Albelo, advierte de «la enorme repercusión que esta situación está teniendo en los sectores que se encargan de proteger y difundir nuestras celebraciones populares y tradicionales», y alude a la necesidad «de aunar criterios y esfuerzos para afrontar con eficacia este contexto».

Con el fin de contar con un instrumento que «facilite la comunicación y la participación de los diferentes colectivos implicados, desde el área se están dando los primeros pasos para constituir una futura comisión mixta que estudie y canalice propuestas y medidas para hacer frente a los nuevos retos».

Compartir el artículo

stats