La izquierda tinerfeña despidió ayer a Hugo de Armas, activista contra el cambio climático y defensor de la movilidad sostenible. Había militado en diferentes formaciones verdes y fue asesor de Unidas se Puede en el Ayuntamiento de La Laguna durante el presente mandato. Su marcha a los 48 años dejó numerosas muestras de pesar en las redes sociales y motivó un minuto de silencio durante el pleno municipal celebrado este miércoles para debatir los presupuestos.
Hijo del recordado dirigente socialista Alberto de Armas, estaba «comprometido con la movilidad sostenible y con parar el cambio climático y la destrucción de nuestro planeta», según permanece en su cuenta de la red social profesional LinkedIn. Y es que entendía que «otro mundo es posible» y que «hay que moverse de otra forma para conseguirlo». Y lo llevaba a la práctica. No en vano, antes de enfermar era muy habitual verlo en bici por la ciudad.
Una escena sirve de ejemplo de que su defensa de la movilidad sostenible no era una pose ni un modo de encontrar su espacio en política. Se dio con motivo de la Semana Europea de la Movilidad de 2016. El colectivo Tenerife por la Bici y el Consistorio lagunero organizaron una conferencia en el Ateneo a la que apenas acudieron algunos habituales del asociacionismo local, un par de asesores del PSOE (que gobernaba en pacto con CC) y Hugo de Armas, que en el coloquio se arrancó con una batería de datos y experiencias internacionales que descolocó a más de un asistente.
Su etapa en el Ayuntamiento duró apenas unos meses, hasta enero de 2020. Antes había sido candidato de Más País-Equo al Senado por Santa Cruz de Tenerife. Esa fue la experiencia política más visible de una trayectoria por partidos y organizaciones ecologistas, entre las que se encuentra Greenpeace. También, y entre otras causas, fue defensor de la autodeterminación del Sáhara.
«La muerte del compañero Hugo de Armas Estévez nos deja el corazón roto. Se va un activista integral e íntegro, con energía para abastecer varios planetas, con mil proyectos en la agenda, que siempre estuvo al servicio del bien común, de hacer un mundo mejor, dispuesto a un debate fraterno», escribió en las redes sociales el líder de Unidas se Puede en La Laguna, Rubens Ascanio. El concejal de Medio Ambiente, José Luis Hernández, miembro de Unidas, también se mostraba en la noche del martes apesadumbrado por la pérdida de De Armas.
La página de Facebook del alcalde, Luis Yeray Gutiérrez (PSOE), incorporó una despedida en la que lo definía como un «compañero leal, alegre y dialogante, con unas enormes ganas de contribuir a un cambio en La Laguna que finalmente hicimos posible». Y añadía: «Sus aportaciones resultaron muy valiosas en el comienzo de nuestra andadura. Se nos va demasiado pronto, demasiado joven. Es un nuevo golpe, durísimo. Pero para quienes lo conocimos su recuerdo permanecerá imborrable».
No fueron los únicos mensajes. Numerosos miembros de la izquierda en la Isla se sumaron a las muestras de condolencias, como el exconsejero insular de Podemos Julio Concepción o Francis Hernández, edil de Izquierda Unida (IU) en Arafo, entre muchos otros. «Se ha ido un hombre bueno, una persona necesaria», escribió el segundo. También de IU, Ramón Trujillo expresó su «tristeza enorme» por el fallecimiento de una «excelente persona y activista comprometido». Sí se Puede La Laguna y Equo publicaron sendos mensajes de pesar. «Expresamos un profundo dolor por el fallecimiento de nuestro compañero Hugo de Armas», indicaron desde el último de esos partidos.