La Laguna ha finalizado la fase de formación con la ciudadanía y el personal municipal que, en el marco de la creación de la Estrategia Antirrumores de la localidad, ha permitido ampliar el análisis de los estereotipos y tópicos que circulan sobre los inmigrantes y aportar herramientas e información contrastada a medio centenar de personas para prevenir el racismo, la xenofobia y contrarrestar los discursos de odio, «una labor esencial en un territorio en el que menos de una tercera parte de su población ha nacido en el municipio», indicó el Ayuntamiento en una nota de prensa.
Este programa, impulsado por la Concejalía de Bienestar Social, en colaboración con la Fundación General de La Universidad de La Laguna, apuesta por implicar a la sociedad lagunera en la construcción de una «estrategia de comunicación y sensibilización dirigida a rebatir, con argumentos, los prejuicios y estereotipos sobre las personas migrantes, las minorías étnicas y la diversidad cultural en general, que dificultan la convivencia y que pueden derivar en actitudes discriminatorias y racistas».
Esta formación tuvo lugar durante el mes de julio y participaron personas que viven, estudian o trabajan en el municipio, así como trabajadores de la Administración local, con una especial atención al personal de las Unidades de Trabajo Social y de los Centros Ciudadanos. El grupo de trabajo especializado que está desarrollando el proyecto Antirrumores de La Laguna impartió, además, cuatro charlas de sensibilización e información.