Medio Ambiente apuesta por abrir una oficina municipal de energías limpias
La Concejalía presenta un proyecto al ‘Plan Reactiva Canarias’ | La iniciativa busca ofrecer asesoramiento a los residentes y promover las renovables en el municipio

Unas placas solares en la azotea del Ayuntamiento de La Laguna. / E. D.
La Concejalía de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático del Ayuntamiento de La Laguna ha dado los primeros pasos para intentar que el municipio cuente con su propia oficina de apoyo a la transición energética. “El Cabildo ha creado una instalación de este tipo y la idea que tenemos nosotros, y que ya se la hemos transmitido al consejero de Medio Ambiente, es tener otra en el municipio”, manifestó el concejal del ramo, José Luis Hernández, antes de precisar que la iniciativa la han presentado al Plan para la Reactivación Social y Económica de Canarias, el más conocido como Plan Reactiva Canarias.
Hernández detalló que el objetivo es que la instalación esté constituida por personal técnico, como ingenieros industriales, juristas y “facilitadores” para que “sea una oficina activa”. Y es que desde Medio Ambiente del Consistorio lagunero quieren que, de ponerse finalmente en marcha, “vaya a las comunidades, a las asociaciones de vecinos, a los polígonos industriales y a hablar con las pequeñas empresas que puedan tener superficies aptas para dedicarlas a la fotovoltaica”. “La idea sería trasladar a la población todo el desarrollo tecnológico que hay y los incentivos que ahora mismo favorecen esa transición energética, como, por ejemplo, subvenciones del Gobierno de Canarias, del Cabildo y la propia fiscalidad municipal, que la estamos adaptando y en la que hemos pasado de una bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles del 25% al 50% y en la que vamos a eliminar al mínimo todas las barreras burocráticas que ahora mismo se exigen para un proyecto de fotovoltaica”, manifestó el edil, que insistió en la importancia de que esa información fluya “hacia la población”.
Entiende Hernández que ha supuesto un “avance enorme” que el Cabildo tinerfeño haya creado una oficina de transición energética para toda la Isla, pero defendió un servicio propio de La Laguna dada su población de 157.000 habitantes y la “apuesta decidida” del grupo de gobierno por las energías limpias. “Ahora mismo, la madurez de la tecnología y la disminución de los costes, más el nuevo marco legislativo, es un cóctel muy interesante para que se dé ese paso hacia el autoconsumo, que, en definitiva, también va a ser una forma de contribuir a la lucha contra el cambio climático y en un aspecto fundamental para la vida de las personas como es la energía”, consideró.
Preguntado por las previsiones y plazos, el concejal de Unidas se Puede apuntó que le gustaría poner en marcha el proyecto “cuanto antes”. “Si nos lo aprueban, será inmediato”, señaló. Esta actuación se une a una acción más ambiciosa para la implementación de la transición energética en el municipio. No en vano, el área trabaja en un primer borrador sobre las iniciativas a llevar a cabo para avanzar “hacia un sistema energético eficiente y respetuoso con el medioambiente, con dos objetivos específicos marcados y un plazo máximo”. Recientemente, recordaban que, de aquí a 2030, La Laguna aspira a convertirse en uno de los territorios más limpios de Canarias, con la reducción en un 40% de los gases de efecto invernadero y al menos un 30% de su consumo energético.
- La Punta del Hidalgo, el pueblo con encanto de La Laguna en el que es imposible aparcar: “Mucha gente llega y se va”
- La otra cara del casco histórico de La Laguna: «Se ha convertido en un parque temático y un disparate»
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Condenada por ocupar en La Laguna la casa de una octogenaria hospitalizada
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna
- Dimite Miguel García, concejal de CC en La Laguna, y lo sustituirá Alberto Jorge
- Sheyla García Martín, elegida Romera Mayor de las Fiestas y Romería de San Benito Abad 2025