La Gomera
Consenso para que los cabildos ganen en autogobierno
Casimiro Curbelo respalda la modificación de la ley que impulsa la Fecai como «paso decisivo hacia una administración más eficaz»

Casimiro Curbelo. / EFE/ GELMERT FINOL

Respaldo decidido del presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, a la proposición de ley de Modificación de la Ley de Cabildos Insulares, que la Federación Canaria de Islas (Fecai) impulsa como herramienta fundamental para reforzar el papel de las corporaciones insulares como auténticos gobiernos de cada isla, con mayor autonomía y capacidad normativa propia.
La Asamblea de la Fecai celebrada el miércoles en El Hierro con carácter extraordinario, con motivo de la Bajada de Nuestra Señora la Virgen de Los Reyes, se cerró con el acuerdo definitivo de todos los presidentes insulares sobre el texto legal que ahora entrará en trámite parlamentario.
Curbelo valora la iniciativa como «una respuesta necesaria al mandato estatutario de 2018 y al compromiso con una administración pública insular más eficiente, con mayor seguridad jurídica y mejor preparada para atender las demandas de la ciudadanía», apunta en un comunicado.
Según adelanta el presidente gomero, el texto que se propone a la Cámara regional para su aprobación además de actualiza el régimen jurídico insular, reconoce y potencia la doble naturaleza de los cabildos: como entes locales y, al mismo tiempo, como instituciones propias de la Comunidad Autónoma.
En este sentido, destaca que desde esa posición, «es imprescindible que los cabildos tengan las herramientas legales y operativas necesarias para ejercer con plenitud sus competencias, coordinar políticas públicas y garantizar servicios de calidad en cada isla».
Curbelo hace hincapié en que la reforma planteada «refuerza la capacidad de autogobierno de los cabildos, simplifica procedimientos, y promueve una cultura de cooperación interadministrativa y diálogo».
La propuesta legislativa incluye aspectos clave para la gestión insular como la clarificación competencial, la adaptación del control económico-financiero a la realidad insular, un régimen organizativo profesionalizado y flexible, y una apuesta clara por la equidad en la gestión del personal.
«Canarias necesita un marco legal a la altura de su diversidad territorial y de su sistema autonómico avanzado. Los cabildos somos el eje vertebrador entre la ciudadanía y la administración, y esta reforma es una apuesta clara por la descentralización, la proximidad y la eficacia», subraya Casimiro Curbelo.
- Se desploma una parte de uno de los símbolos de La Gomera con más de 400 años de historia
- Utilizan un dron para sembrar trigo y arvejas en terrenos de caza en La Gomera
- El equipo de San Sebastián de La Gomera acude a 'Grand Prix' con la moral por las nubes
- Los bollos gomeros de Mimila 'desembarcan' en el Mercado de Las Palmas
- Curbelo anuncia movilizaciones por el caos del Puerto de Los Cristianos
- La Gomera tiene nuevo beato: el Padre Torres Padilla es beatificado en Sevilla
- Destrozan en Vallehermoso una escultura del poeta Pedro García Cabrera
- Reabierta la carretera de La Gomera donde volcó una guagua y murió una mujer