La Gomera
Escolares ‘locos’ por los deportes tradicionales toman la Torre del Conde
Los centros educativos de la Isla a partir del próximo curso recuperarán la práctica de la lucha canaria, ahora sin representación

Estudiantes, este martes, en la Torres del Conde aprendiendo a jugar a la billarda. / El Día

La Torre del Conde, más canaria que nunca, congregó ayer a sus pies a casi dos centenares de escolares de 5º y 6º de Educación Primaria de todos los centros educativos de la isla. ¿El motivo? Celebrar juntos la II Semana Canaria de Deportes Tradicionales, el cuarto de los siete encuentros previstos hasta el viernes por el Gobierno de Canarias dentro de su programa deportivo con motivo de los actos por el Mes de Canarias. La jornada convirtió la plaza de la Torre del Conde, en la San Sebastián, en un gran espacio de encuentro en torno a los juegos y deportes que han sobrevivido a los cambios de los tiempos en el Archipiélago y por los que, en actos como este, se pelea para que no caigan definitivamente en el olvido.
Durante la mañana de ayer, el alumnado participó de forma activa en demostraciones y exhibiciones del salto del pastor, juego del palo o la lucha canaria, así como juegos cooperativos tradicionales como la billarda, la pina y la tángana. Todos ellos guiados por monitores especializados, quienes acercaron a los estudiantes estas modalidades vernáculas.
Además de dar a conocer los deportes y juegos tradicionales, uno de los objetivos de esta actividad es sentar las bases para recuperar la práctica, a partir del próximo curso académico, de la lucha canaria en los centros educativos de la isla de La Gomera, donde actualmente no cuenta con representación.
Los jóvenes hicieron sus pinitos en juegos cooperativos como la billarda, la pina o la tángana
Organizada por la Consejería de Educación , a través de la Dirección General de Deportes Autóctonos, que coordina Lorena Hernández, la II Semana de Deportes Tradicionales cuenta en La Gomera con el apoyo tanto del Cabildo Insular como del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, cuya implicación es fundamental para el desarrollo de estas jornadas, señal el Gobierno en un comunicado.
Esta Semana Canaria de Deportes Tradicionales tiene como objetivo principal difundir, proteger y mantener vivas las prácticas deportivas vernáculas del Archipiélago, integrándolas en el entorno escolar y social como elementos clave de la identidad canaria.
Precisamente la idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, como venía ocurriendo con los gobierno regionales anteriores, «surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las islas llegue a todos los rincones del archipiélago e, incluso, traspase fronteras», señala la nota del Ejecutivo.
- Se desploma una parte de uno de los símbolos de La Gomera con más de 400 años de historia
- Utilizan un dron para sembrar trigo y arvejas en terrenos de caza en La Gomera
- El equipo de San Sebastián de La Gomera acude a 'Grand Prix' con la moral por las nubes
- Los bollos gomeros de Mimila 'desembarcan' en el Mercado de Las Palmas
- Curbelo anuncia movilizaciones por el caos del Puerto de Los Cristianos
- La Gomera tiene nuevo beato: el Padre Torres Padilla es beatificado en Sevilla
- Usuarios de Salud Mental contarán con atención domiciliaria
- Reabierta la carretera de La Gomera donde volcó una guagua y murió una mujer