La Gomera
La Reserva de la Biosfera cuenta con un nuevo Consejo de Participación
Tras el proceso electoral, 16 representantes conforman este órgano que canalizará los intereses y demandas de la ciudadanía y entes asociativos

Constitución del nuevo Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera de La Gomera. / ED

La Reserva de la Biosfera de La Gomera constituyó este jueves su nuevo Consejo de Participación, con el nombramiento de los 16 representantes electos entre diferentes entidades y asociaciones de la isla, tras el proceso electoral que se inició el pasado mes de febrero. De esta manera, queda formado este órgano asesor que canalizará en el Consejo Rector los intereses y demandas de la ciudadanía y entes asociativos.
El presidente del Consejo Rector, Casimiro Curbelo, se congratuló de que el Consejo de Participación cuente con el máximo de miembros representados, «lo que evidencia el compromiso de las entidades por formar parte activa de la Reserva de la Biosfera de La Gomera y todo lo que ello engloba». De esta manera, insistió en la importante tarea que desempeñan «como representantes de la sociedad civil y actores clave para el fomento de la participación activa en la gestión sostenible del territorio».
Por su parte, el coordinador insular de la Reserva de la Biosfera, Diego Chinea, informó de que esta primera sesión ha servido para presentar a los miembros del Consejo los objetivos y funciones del órgano, así como su reglamento interno. Además, «este espacio de reunión ha permitido tener una primera toma de contacto y plantear problemas y necesidades detectadas en la Reserva de la Biosfera por parte de los diferentes colectivos», añadió.
En representación de los colectivos integrantes, Carla Darias, de la Asociación Joven Tagoror, hizo hincapié en el papel que tienen como «voz de la ciudadanía» en la toma de decisiones de la Reserva de la Biosfera y defendió la oportunidad que se abre para canalizar las inquietudes medioambientales y sociales a través de este órgano.
Representantes
Algunos de los representantes elegidos por cada grupo local, según lo establecido en el reglamento de la Reserva, son: Procultura Siglo XXI por parte de las Asociaciones Culturales y Deportivas, San Miguel Adicciones en representación de las Asociaciones de Carácter Social, AMPA IES San Sebastián por las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs), y Aglayma Ecológica como portavoz de las Asociaciones Ambientales-Ecologistas.
La Comunidad de Regantes Vallehermoso ostenta la representación de las Asociaciones de Agricultores, Ganaderos y Pescadores; mientras que la Asociación de artesanos Tacalcuse hace lo propio en nombre de los Artesanos de oficios tradicionales de la isla; y la Asociación Tercera Edad Iballa ejerce la portavocía de las Asociaciones de Mayores de La Gomera.
- Se desploma una parte de uno de los símbolos de La Gomera con más de 400 años de historia
- Utilizan un dron para sembrar trigo y arvejas en terrenos de caza en La Gomera
- Curbelo anuncia movilizaciones por el caos del Puerto de Los Cristianos
- La Gomera tiene nuevo beato: el Padre Torres Padilla es beatificado en Sevilla
- Impulso a las compras por el día de San Valentín
- El Cabildo avanza en los trabajos para unir Juegode Bolas con Meriga
- El Cabildo de La Gomera y entidades del tercer sector coordinan estrategias
- Casi 890 nacimientos de lagarto gigante de La Gomera a los 25 años de su descubrimiento