La Gomera
La implantación del Visor Único moderniza la sanidad de la Isla
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, apunta que más de 18.000 usuarios verán mejorada la accesibilidad a su información sanitaria

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, durante la presentación del Visor Único. | EL DÍA

La Gomera da un paso adelante en la modernización de la atención sanitaria con la implantación del Visor Único, una herramienta tecnológica que permitirá a los profesionales sanitarios acceder en tiempo real al historial clínico de los pacientes desde cualquier centro del archipiélago. Esta iniciativa beneficiará a los 18.186 pacientes con tarjeta sanitaria en la isla y mejorará la eficiencia en la atención médica.
En el transcurso de la presentación, el presidente, Casimiro Curbelo, calificó de «revolucionaria» la implementación del visor que permitirá la consulta unificada de la historia clínica de los pacientes canarios. «He manifestado en distintos foros la importancia de esta herramienta, que inicialmente beneficiará a La Gomera, La Palma y El Hierro, y que supone un avance clave en la aplicación de la tecnología a la sanidad», apuntó.
Curbelo, que estuvo acompañado por el viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de la Salud, Carlos Gustavo Díaz; la directora del Área de Salud de La Gomera, Eva Ravelo; la gerente de los Servicios Sanitarios de La Gomera, Guacimara Barrera, así como el resto del equipo directivo del centro hospitalario de la isla, destacó que la extensión de este sistema a todas las islas situará a Canarias a la vanguardia en la aplicación de estas tecnologías.
«Estamos hablando de un cambio que mejorará la calidad asistencial y, por ello, felicitamos al Servicio Canario de la Salud, a sus responsables y a todos los que han hecho posible este avance, que sin duda contribuye a un futuro mejor para todos», concluyó.
El Visor Único centraliza información clave del paciente, incluyendo informes médicos y de enfermería, analíticas, pruebas de radiodiagnóstico, alergias y diagnósticos activos, lo que facilita la coordinación entre distintos especialistas y mejora la calidad asistencial.
Curbelo insistió en seguir reforzando la capacidad de inversión en los servicios sanitarios de Canarias, especialmente, en las islas no capitalinas. En este sentido, detalló que durante estos últimos años en La Gomera «se han dado pasos significativos» en materia de atención, en alusión a la incorporación del servicio de resonancia magnética, un nuevo TAC y una torre de artroscopia que sirve de herramienta para facilitar la reducción de listas de esperas quirúrgicas. n
- Se desploma una parte de uno de los símbolos de La Gomera con más de 400 años de historia
- Utilizan un dron para sembrar trigo y arvejas en terrenos de caza en La Gomera
- Curbelo anuncia movilizaciones por el caos del Puerto de Los Cristianos
- La Gomera tiene nuevo beato: el Padre Torres Padilla es beatificado en Sevilla
- Impulso a las compras por el día de San Valentín
- El Cabildo avanza en los trabajos para unir Juegode Bolas con Meriga
- El Cabildo de La Gomera y entidades del tercer sector coordinan estrategias
- Casi 890 nacimientos de lagarto gigante de La Gomera a los 25 años de su descubrimiento