La Gomera
Curbelo anuncia la reforma de la Casa de García Cabrera
El presidente insular califica el inicio de las obras como un «hito» para defender el patrimonio cultural de la isla colombina

Panorámica de la casa en la que está actuando la institución insular colombina. / ED

El Cabildo de La Gomera ha dado inicio a las obras de rehabilitación de la casa del poeta Pedro García Cabrera, situada en la zona de El Palmar, en Vallehermoso. La Institución insular destina un millón de euros, a través de una subvención de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, para la recuperación de esta infraestructura de carácter patrimonial y su apertura como espacio dedicado a la cultura y la literatura.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, subrayó la importancia de este proyecto, que pone en valor la figura del poeta y su legado. «El inicio de las obras marca un hito fundamental en la conservación del patrimonio de la isla, asegurando que la casa de Pedro García Cabrera se convierta en un referente cultural y literario», señaló. Asimismo, Curbelo destacó que esta actuación permitirá adherir este espacio a la red de centros de interpretación y museos de La Gomera. «Con esta rehabilitación no solo preservamos la memoria del poeta, sino que también dotamos a la isla de un nuevo enclave dedicado al estudio y difusión de su obra y del contexto histórico en el que vivió», añadió.
Un gomero universal
Cristina Ventura, consejera insular de Obras Públicas, detalló que las actuaciones permitirán la conservación de las dos alturas actuales de la infraestructura. La planta superior albergará la entrada principal con recepción y dos salas de exposiciones, además de los servicios. Mientras, la planta baja dispondrá de una zona polivalente para la realización de talleres y un área de lectura y creación. Todo ello distribuido en los 224 metros cuadrados construidos de los que se dispone.
Pedro García Cabrera (1905-1981) fue un poeta y escritor español, considerado una de las figuras más importantes de la literatura canaria del siglo XX. Nació en Vallehermoso y desarrolló su carrera literaria en Tenerife. Su obra, influenciada por el surrealismo y el compromiso social, abarca poesía, ensayo y teatro. Fue miembro del grupo vanguardista Gaceta de Arte y sufrió prisión y exilio durante la Guerra Civil Española. Entre sus obras destacan La arena y la intimidad y Viaje al interior de un hombre. Su poesía evolucionó desde el vanguardismo hasta una voz más humanista y social.
- Se desploma una parte de uno de los símbolos de La Gomera con más de 400 años de historia
- Utilizan un dron para sembrar trigo y arvejas en terrenos de caza en La Gomera
- Curbelo anuncia movilizaciones por el caos del Puerto de Los Cristianos
- La Gomera tiene nuevo beato: el Padre Torres Padilla es beatificado en Sevilla
- Impulso a las compras por el día de San Valentín
- El Cabildo avanza en los trabajos para unir Juegode Bolas con Meriga
- El Cabildo de La Gomera y entidades del tercer sector coordinan estrategias
- Casi 890 nacimientos de lagarto gigante de La Gomera a los 25 años de su descubrimiento