Infraestructuras

Comienza el encauzamiento del barranco de Vallehermoso

El consejero de Política Territorial, el presidente del Cabildo y el alcalde ponen en valor la colaboración en el desbloqueo del proyecto

Autoridades regionales, insulares y locales conocen los detalles de las obras del barranco de Vallehermoso.

Autoridades regionales, insulares y locales conocen los detalles de las obras del barranco de Vallehermoso. / ED

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, y el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, visitaron ayer la zona en la que acaban de empezar los primeros trabajos del proyecto de encauzamiento del barranco de Vallehermoso. Acompañados por el alcalde del municipio, Emiliano Coello, conocieron los pormenores de la intervención, que supondrá una inversión de 5,9 millones hasta el segundo semestre de 2026.

El encauzamiento del barranco de Vallehermoso supone el cumplimiento de una vieja aspiración del municipio y de la isla. El primer proyecto data de 2006 y fue modificado en varias ocasiones, antes de ser aprobado definitivamente en 2023. El pasado 27 de mayo, el Consejo de Gobierno de Canarias garantizó la financiación plurianual de este proyecto, que para 2025 cuenta con una partida de 4,5 millones en los presupuestos de la Comunidad Autónoma.

En un encuentro con los medios de comunicación, el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, puso en valor «el esfuerzo financiero del gobierno para desbloquear por fin este ansiado y necesario proyecto», y agradeció «la estrecha colaboración del Cabildo y del ayuntamiento en la ejecución de unas obras que son fundamentales para garantizar la seguridad de los vecinos de Vallehermoso y prevenir riesgos de inundaciones en el futuro, respetando además la preservación del entorno del barranco y mejorando el tránsito entre ambos márgenes del cauce».

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, recordó que esta actuación parte de un conjunto de proyectos iniciados en 2003 destinados al encauzamiento de diferentes barrancos de la isla como el de La Junta, en Alajeró, la Cañada del Herrero en San Sebastián o el de Valle Gran Rey, y que han venido «a dar seguridad a los cauces y combatir los riesgos en zonas pobladas aledañas». En este sentido, defendió que estos proyectos «son fundamentales para el desarrollo de La Gomera, y en particular para municipios como Vallehermoso, que ha experimentado una pérdida de población y donde cualquier inversión es muy bienvenida».

Curbelo hizo hincapié en la importancia de la canalización en el área más próxima al casco municipal, «especialmente porque hay viviendas cercanas al cauce que requieren medidas de protección. Además, el proyecto permitirá la construcción de un parque en el lugar, que complementará las obras de canalización», subrayó.

Por su parte, el alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, mostró la satisfacción del consistorio local con el inicio de los trabajos, «que van a cambiar de manera muy significativa el desarrollo urbanístico y el entorno del núcleo de Vallehermoso en lo que al casco se refiere». De esta forma, apuntó a la colaboración emprendida desde el Ayuntamiento para que se tengan en cuenta todas las sensibilidades en cuanto al valor patrimonial de este barranco.

Tracking Pixel Contents