Se desploma una parte de uno de los símbolos de La Gomera con más de 400 años de historia
El Drago de Agalán, en Alajeró, es considerado como uno de los símbolos de la Isla Colombina

La caída de una de las partes del Drago de Agalán / E. D.

La Gomera es una de las islas más jóvenes del Archipiélago Canario, pero eso no quita que la Isla Colombina cuente con una gran historia detrás. Esa historia la ha ido viendo, en parte, el Drago de Agalán, situado en una de las laderas del Barranco de Tajonaje, en el municipio de Alajeró. Este Dracaena draco, como la botánica se refiere a esta especie, lleva en la isla más de 400 años siendo uno de los símbolos gomeros.
Por ello, preocupa su estado actual tras desplomarse una parte de este drago, una de las especies que forman parte de la identidad de Canarias. Muy cerca del Caserío de Imada, en donde la arquitectura tradicional sigo siendo muy importante, se puede observar desde la lejanía una fractura en el tronco por una de sus caras.
Desde cerca, las ramas del drago se esparcen por el suelo, dejando visible una herida dolorosa para el pueblo gomero, que tienen el Drago de Agalán como una referencia natural de la isla.

El Drago de Agalán tras la fractura de una de sus ramas / E. D.
Por el momento, se desconocen las causas que ha llevado a este centenario ejemplar de Dracaena draco a perder parte de su copa. Este drago figura en el escudo heráldico del municipio de Alajeró y se puede visitar a pie por una ruta en la que se desciende el barranco para poder disfrutar de parte de la historia gomera.
La importancia de los dragos en Canarias
El drago canario es mucho más que un ejemplar que se encuentra en algunas de nuestras islas. Forma parte de la identidad del Archipiélago, e incluso para los aborígenes canarios representaba una manifestación sobre la Tierra de un dios protector. Su savia era utilizada como método curativo para los primeros pobladores de las Islas.
Además, existen mitos y leyendas alrededor del nacimiento de los dragos en Canarias. Algunas se extienden hasta la antigua Grecia, cuando Hércules tuvo que encontrar las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides, que se ubicaba en Canarias según la leyenda. Este lugar se encontraba custodiado por el dragón de cien cabezas llamado Ladón, y cuenta la leyenda que de cada gota de su sangre nació un drago.
- Se desploma una parte de uno de los símbolos de La Gomera con más de 400 años de historia
- Utilizan un dron para sembrar trigo y arvejas en terrenos de caza en La Gomera
- Curbelo culpa de la turismofobia a los cabildos y ayuntamientos
- La Gomera tiene nuevo beato: el Padre Torres Padilla es beatificado en Sevilla
- Impulso a las compras por el día de San Valentín
- Si piensas mudarte a La Gomera esta puede ser tu vivienda ideal
- El Cabildo avanza en los trabajos para unir Juegode Bolas con Meriga
- Casi 890 nacimientos de lagarto gigante de La Gomera a los 25 años de su descubrimiento