Comienzan en marzo las pruebas de la desaladora de San Sebastián de La Gomera

Cabildo, Ayuntamiento y Aqualia avanzan en la materialización de esta infraestructura

Visita a las instalaciones.

Visita a las instalaciones. / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de La Gomera informó este martes de que el próximo mes de marzo se iniciarán las pruebas de funcionamiento de la desaladora de San Sebastián. Se trata de la primera infraestructura pública de estas características que se activa en la isla con el objetivo de inyectar a la red hasta tres mil metros cúbicos diarios de agua.

En el transcurso de la visita realizada a las instalaciones, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, avanzó que será durante el mes de marzo cuando se inicie la actividad de la planta y, a partir de ahí, de forma paulatina, se irá poniendo en servicio para atender las necesidades de la capital insular, cuya demanda diaria de agua alcanza los dos mil cuatrocientos metros cúbicos. «Estaremos en disposición de dar cobertura a las necesidades de agua de todo el casco municipal, La Lomada, El Molinito, El Langrero y llegar, incluso, hasta El Clavo», avanzó.

Argumentó que la implantación de la desalación es fruto de las evidencias de estrés hídrico que padecen los acuíferos de la isla, algo que ya constató el Consejo Insular de Aguas e hizo necesaria la declaración de la Emergencia Hídrica en 2022. «Por este motivo nos hemos adelantado a los acontecimientos para garantizar el suministro en aquellos lugares donde más dificultades pudieran darse, tanto para el uso doméstico como para el industrial y el de regadío».

Junto a esta desaladora, se instala otra en Playa de Santiago con una capacidad similar de generación. Estas infraestructuras podrán impulsar el agua hasta cualquier punto de la isla a través de la red de distribución existente. Además, el Gobierno de Canarias prevé la incorporación de una tercera en Valle Gran Rey, cuyos sondeos ya se han realizado.

Por su parte, Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, puso en valor la puesta en marcha de la primera desaladora de la isla, «que tiene lugar en un momento crucial, en el que resulta imprescindible contar con nuevos recursos hídricos ante la falta de lluvias que afecta de forma negativa al nivel de los acuíferos de nuestro municipio y de nuestra isla. Vivimos un invierno excesivamente cálido».

Tracking Pixel Contents