El cierre del anillo eléctrico y el cable con Tenerife, prioridades
La Consejería de Transición Ecológica junto con el Cabildo y los ayuntamientos abordan las medidas para fortalecer el sistema

Los representantes políticos durante la visita a la zona de perforación del cable submarino. | | E.D. / El Día
El Cabildo de La Gomera y la Consejería de Transición Ecológica, junto a los ayuntamientos de la Isla, han abordado la situación energética insular, así como las medidas previstas para fortalecer el sistema eléctrico. Se trata de actuaciones orientadas a dar estabilidad y seguridad a las infraestructuras de generación, tras el cero energético producido el pasado 30 de julio.
El cierre del anillo eléctrico de distribución en el tramo de Valle Gran Rey y la finalización de los trabajos de la interconexión eléctrica con Tenerife son dos de las prioridadesfijadas por las administraciones implicadas para ampliar la capacidad de respuesta ante eventuales incidencias. En este sentido, también se acordó dar continuidad a la planificación en materia de transición energética que se ha promovido en la isla para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, apostando por la energía solar y eólica.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó la transformación del modelo energético llevada a cabo en los últimos tres años, con la puesta en marcha de cinco parques eólicos, junto a la creación de 153 infraestructuras de autoconsumo energético en viviendas y empresas de la isla. Además, de la apuesta por la movilidad sostenible con la creación de la red insular de puntos de recarga gratuitos más importante de un territorio insular español, así como los incentivos previstos para la adquisición de vehículos eléctricos.
“Es evidente que hemos iniciado un camino constante que nos deja un panorama muy positivo en esta materia. Sin embargo, no es suficiente para dotarnos de garantías, de ahí que necesitemos abordar, de forma prioritaria, cuestiones como el cierre del anillo insular”, aseveró Curbelo, antes de recordar que la falta de ese tramo de tendido eléctrico fue uno de los motivos que obligó a prolongar el uso de los grupos de generación eléctrica en Valle Gran Rey durante el cero energético.
Por su parte, Mariano H. Zapata puso en valor la jornada de trabajo realizada en La Gomera para planificar proyectos y ver la evolución de las actuaciones que la Consejería de Transición Ecológica y Energía tiene en marcha en el ámbito insular.
En el transcurso de la jornada visitaron la zona de perforación del cable submarino en El Lamero. La delegada de Redeia en Canarias, matriz de Red Eléctrica, Ainara Irigoyen, junto al director de Tramitaciones y Medio Ambiente de Red Eléctrica, Luis Velasco, y la directora del proyecto del enlace eléctrico, Sara Fernández, expusieron los avances de los trabajos iniciados el pasado mes de marzo.
En La Gomera, está prácticamente finalizada la obra civil de la línea subterránea y en Tenerife se espera que concluya a mediados de 2024. La nueva interconexión permitirá unir los sistemas eléctricos de ambas Islas, aumentando así su tamaño y mejorando la seguridad, fiabilidad y garantizando el suministro.
- Se desploma una parte de uno de los símbolos de La Gomera con más de 400 años de historia
- Utilizan un dron para sembrar trigo y arvejas en terrenos de caza en La Gomera
- Los bollos gomeros de Mimila 'desembarcan' en el Mercado de Las Palmas
- Curbelo anuncia movilizaciones por el caos del Puerto de Los Cristianos
- La Gomera tiene nuevo beato: el Padre Torres Padilla es beatificado en Sevilla
- Reabierta la carretera de La Gomera donde volcó una guagua y murió una mujer
- Impulso a las compras por el día de San Valentín
- San Sebastián de La Gomera vuela con Binter al 'Grand Prix