Madrid retrasa la ejecución de tres obras para atender la falta de agua en La Gomera

El presidente del Cabildo urge a avanzar para finalizar el sondeo del Barranco de La Negra y las galerías de El Altito e Ipalán

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo. / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

Tres obras para atender a la falta de agua en la isla siguen pendientes de obtener el beneplácito del Gobierno de España. Tras llevar « demasiado tiempo esperando por una respuesta», el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha decidido apremiar al Gobierno de España a que impulsar, de forma urgente, la finalización de estas tres actuaciones de interés general, entre las que se encuentran el sondeo del Barranco de La Negra, en Alajeró y las galería de El Altito, en Valle Gran Rey, y la de Ipalán, en San Sebastián. Todas ellas con proyectos redactados, pendientes del paso definitivo desde el Estado.

Curbelo detalló que en el caso del sondeo de La Negra, la inversión pendiente asciende a los 3,6 millones de euros. Esta actuación vendría a poner fin a las fases del proyecto ejecutadas a partir del convenio con el Estado en 2008, y cuyos trabajos no pudieron ser concluidos entonces, dejando sin materializar los sistemas de electrificación, conducción e impulsión.

En la galería de Ipalán, por su parte, lo que está está pendiente es la finalización de las obras. Un proyecto cuya inversión asciende a 1,4 millones de euros. Y por último, las medidas previstas en la galería de El Altito, con 1,8 millones de euros según lo fijado en el proyecto.

«Son tres infraestructuras fundamentales para atender las necesidades hídricas de la isla», resaltó Curbelo. Como recordó, en este tiempo «se ha avanzado mucho con la planificación y desarrollo de las desaladoras, junto a medidas de eficiencia en la distribución», pero estas obras son fundamentales para mantener la seguridad hídrica de la isla. «Tenemos que seguir trabajando para fortalecer la capacidad de obtención de agua en La Gomera», aseveró.

Debido a los retrasos, el presidente urgió a definir un calendario de trabajo que pasa, en primer lugar, porque Canarias traslade al Estado los proyectos, se aplique la declaración de interés general y, por último, se liciten.

«Hablamos de un total de 6,3 millones de euros que nos hemos marcado dentro de las prioridades de inversión a corto plazo», indicó el presidente, antes de poner en valor el trabajo realizado desde el Gobierno de Canarias, el Cabildo insular y el Consejo Insular de Aguas para materializar estas actuaciones.

Tracking Pixel Contents