Casimiro Curbelo: «Las cuentas del Cabildo de La Gomera de 2024 fortalecerán el escudo social»
El presidente del Cabildo sostiene que seis de cada diez euros van a políticas de bienestar social
Las cuentas crecen un 15,6%

Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera. / E. D.
El pleno del Cabildo de La Gomera ha aprobado, de forma inicial, sus cuentas para 2024, que crecen un 15,6% hasta los 68,1 millones de euros, explicó el presidente, Casimiro Curbelo, quien subrayó el enfoque social del presupuesto, que dedica seis de cada diez euros a reforzar el escudo social promovido desde la Institución. En esta ocasión, contó con los votos favorables del grupo insular de ASG, la abstención del PSOE y un consejero del Grupo Mixto, y el voto en contra de dos consejeros del Grupo Mixto.
«Son unas cuentas que apuestan por las personas, la diversificación económica, la sostenibilidad y la redistribución de los recursos públicos», apuntó, antes de reseñar el importante incremento de recursos para políticas sociales con 17 millones de euros previstos para atender la prestación de nuevos servicios sociosanitarios y medidas de cooperación con los más vulnerables. Además, se mantienen las cuantías para el apoyo a estudiantes, familias y colectivos de ámbito social que prestan servicios en el territorio insular.
Curbelo hizo hincapié en la sostenibilidad como otro de los pilares presupuestarios, con 6,8 millones de euros dirigidos a programas y proyectos para dar continuidad a los objetivos marcados en la Estrategia Gomera36, y actuaciones para la conservación de los valores naturales, la prevención de incendios y el fomento de las energías renovables. Sobre este último, adelantó el fortalecimiento de los incentivos económicos para el fomento del autoconsumo y la movilidad sostenible, «dos cuestiones en las que hemos dado pasos sin precedentes en los últimos dos años».
Insistió en la cualificación y profesionalización del empleo de la mano del tejido empresarial. Para ello, detalló la inclusión de 2,9 millones de euros que fortalecerán la creación de empleo desde la iniciativa privada, con programas orientados a promover la contratación por autónomos y pequeñas y medianas empresas. Junto a la disposición de ayudas para bonificar los costes de Seguridad Social, así como para la adquisición de material para la actividad que llevan a cabo.
En ese marco de diversificación, el sector primario dispondrá de casi dos millones de euros. Una cifra similar irá para el fomento de la industria, que unidas a la empleabilidad aglutinan gran parte de la acción económica. «Queremos impulsar la economía insular facilitando herramientas que hagan atractivo emprender en La Gomera, pero para ello necesitamos, también, cooperación desde el resto de administraciones», apuntó.
Al tejido económico se une el tejido asociativo de la isla. Las cuentas mantienen su esfuerzo de inversión con 1,9 millones de euros, de los que 180.000 van para entidades de protección civil, emergencias y medio ambiente; 832.000 euros para asociaciones de ámbito social; 540.000 euros para asociaciones musicales y culturales; mientras que los colectivos deportivos disponen de 154.000 euros.
Enmiendas
En el trámite de enmiendas, los grupos políticos acordaron incrementar la partida para entidades culturales y educativas hasta los 130.000 euros. Del mismo modo, en cuanto a las asociaciones musicales se crea una partida para la adquisición de instrumentos y vestuario con una cantidad global de 150.000 euros; y se intensifica la colaboración con las asociaciones de empresarios. Se unen medidas para paliar la existencia de barreras arquitectónicas en viviendas de La Gomera con un cuantía de 300.000 euros. También se aprobó la apertura de una partida específica para avanzar en la creación de un camping en la isla, en base al planeamiento insular y municipal.
Estas nuevas partidas se harán efectivas a partir de la incorporación de remanente previsto a principios de año.
El Cabildo de La Gomera da luz verde al concierto social como forma de gestión del centro sociosanitario ubicado en San Sebastián. Así, el Pleno de la Institución insular aprobó ayer el modelo de gestión a través de entidades del tercer sector, cuya financiación, acceso y control serán públicos. El presidente insular, Casimiro Curbelo, apuntó a este modelo de gestión como herramienta para «garantizar la prestación, desde lo público, de unos servicios asistenciales de calidad que albergará esta infraestructura, en respuesta a la demanda de plazas sociosanitarias de la isla». En este sentido, de forma inicial se activarán más de 80 plazas de atención residencial y 30 de centro de día. De esta forma, la Institución insular destinará cerca de 4 millones de euros anuales a su funcionamiento. | El Día
- Se desploma una parte de uno de los símbolos de La Gomera con más de 400 años de historia
- Utilizan un dron para sembrar trigo y arvejas en terrenos de caza en La Gomera
- El equipo de San Sebastián de La Gomera acude a 'Grand Prix' con la moral por las nubes
- Los bollos gomeros de Mimila 'desembarcan' en el Mercado de Las Palmas
- Curbelo anuncia movilizaciones por el caos del Puerto de Los Cristianos
- La Gomera tiene nuevo beato: el Padre Torres Padilla es beatificado en Sevilla
- Usuarios de Salud Mental contarán con atención domiciliaria
- Reabierta la carretera de La Gomera donde volcó una guagua y murió una mujer