La inauguración del Festival Gastronómico de La Gomera el pasado jueves sirvió para ofrecer un reconocimiento al sector agroalimentario de la isla, poniendo en valor la calidad de los productos elaborados en ella, reconocidos en el ámbito regional y nacional.

En este sentido, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la excelencia y variedad de los productos gomeros, «principales valedores del recetario de nuestra isla que, combinando tradición y vanguardia, apuesta por el empleo de producto local, de kilómetro cero, consolidándose como uno de los elementos más enriquecedores y característicos de La Gomera». Del mismo modo, Curbelo alabó a los ocho productores gomeros galardonados en los premios Agrocanarias, y que fueron reconocidos por la Institución insular en esta jornada inaugural de este encuentro gastronómico. «Su trabajo, de la mano de la pasión y el compromiso por producir cada día los mejores quesos, vinos y gofios, no solo de la isla, sino también de Canarias, los hace merecedores de este reconocimiento», añadió.

Las productoras reconocidas, y que acumulan diferentes medallas de oro y plata en el certamen regional, fueron Quesería Guarapo y Quesería Plácido, ambas de San Sebastián; además de Gofio Gomero de Hermigua, y Gofio Imendi de San Sebastián, junto a las Bodegas Aceviñón, de San Sebastián; Niray, de Alajeró; Montoro, de Hermigua, y Altos de Chipude, de Vallehermoso.

El presidente insular también quiso resaltar el trabajo del más de centenar de empresas productoras identificadas con el sello de calidad agroalimentaria Alimentos de La Gomera, «que aglutina a un importante número de iniciativas que contribuyen al desarrollo socioeconómico de la isla, teniendo un impacto positivo en el tejido productivo insular y en nuestra gastronomía».

Por su parte, Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, incidió en la importancia de estas empresas para el tejido empresarial local, creando sinergias y oportunidades de empleo, además «de la enorme riqueza gastronómica que convierte a nuestra isla en destino turístico de calidad y que sirve para potenciar y promocionar la producción local», señaló.

Asimismo, el director del Instituto de Calidad Agroalimentaria, Luis Arráez, apuntó que la celebración de este tipo de eventos sirve de impulso al producto local. Así, manifestó que el ICCA «estará siempre apoyando iniciativas que repercutan en la dinamización económica de este sector».

El Festival Gastronómico, organizado por el Cabildo insular bajo el sello de calidad agroalimentaria de Alimentos de La Gomera, se desarrolla hasta mañana, domingo, en la Plaza de La Constitución de San Sebastián, en el marco de celebración de las Fiestas Lustrales 2023, con más de una veintena de actividades en torno a la gastronomía local, con actuaciones musicales, talleres de cocina, degustaciones y catas de productos de la isla como vinos, mieles, y cervezas artesanales.