La entrada en operación, tras las actuaciones realizadas durante las últimas horas del pasado lunes, de tres grupos de la central de El Palmar, en La Gomera, permitió que desde las 23:00 horas se comenzara a alimentar progresivamente a la red para reponer a los suministros sin luz. Esto, unido a la treintena de grupos electrógenos ya conectados en la Isla, permite la reposición del servicio a 10.500 clientes, el 70% del total, así como continuar avanzando hacia la recuperación total.

Adicionalmente, la central portátil de Hermosilla llegó ayer a última hora a la Isla para ofrecer su respaldo al sistema eléctrico. Ya se está instalando en el recinto de la central térmica. Junto a todo ello, siguen los trabajos de recuperación de los servicios auxiliares de los otros siete grupos de la central de El Palmar.

Más de un centenar de operarios propios y de empresas colaboradoras participan en los trabajos de reposición y reparación desde hace más de 48 horas. La compañía pide disculpas por los inconvenientes causados y llama a realizar un consumo responsable durante las próximas horas y días para afianzar la reposición del suministro.

Además, Endesa precisará de hacer cortes puntuales y de poca duración en las próximas horas para labores de mantenimiento y logística de la red eléctrica.

Operativo durante la jornada del lunes

Endesa ha movilizado un dispositivo de 46 grupos electrógenos a la isla de La Gomera para paliar las consecuencias derivadas del cero energético que se produjo en la madrugada del pasado domingo. Un total de 34 generadores auxiliares se encuentran en la Isla y 16 de ellos ya están conectados y suministrando aproximadamente un tercio de la demanda que está establecida en 9 MW.

Por otro lado, la empresa ha traslado vía marítima 12 equipos más desde la Península, previéndose su llegada para este jueves, 3 de agosto.

La logística de movilización por mar de los grupos electrógenos ha venido siendo complicada dada la magnitud y gran tonelaje de los grupos. Por ejemplo, cada equipo electrógeno de La Palma (La Hermosilla) pesa 16 toneladas, mientras que el tracto contenedor del transformador sube hasta las 22 toneladas. La orografía de La Gomera también suma cierta dificultad en las operaciones de movimiento por carretera. La Isla no dispone de suficientes vehículos con cabezas tractoras y el traslado de un grupo vía terrestre supera, en muchas ocasiones, las dos horas.

Por otra parte, los técnicos de Endesa siguen trabajando para recuperar y poner en funcionamiento los dos grupos que pudieron salvarse tras el incendio que se originó en las instalaciones de central El Palmar. La central estaba integrada por 10 grupos de generación con capacidad para generar 20 MW.

El restablecimiento energético se hará de manera progresiva. En este sentido, Endesa hace un llamamiento a los vecinos para que hagan un consumo mínimo a medida que vayan recuperando la electricidad en sus viviendas y negocios. De esta forma se alcanzará con más agilidad la recuperación total. La empresa agradece a la población de La Gomera su comprensión y les pide disculpas por las molestias ocasionadas.