eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La Gomera

El Cabildo dedica 419.000 euros a ayudas para placas fotovoltaicas

Las subvenciones para implantar esta energía se concentran en setenta proyectos tanto en casas particulares como empresas

Placas fotovoltaicas en la cubierta de una edificación.

El Cabildo de La Gomera informó ayer de la publicación del listado definitivo de beneficiarios de las ayudas a la instalación de placas fotovoltaicas en viviendas y empresas de la Isla. Así lo avanzó el presidente, Casimiro Curbelo, quien precisó la disposición de 419.229 euros para atender al conjunto de solicitudes atendidas en esta convocatoria, a la que han accedido más de setenta actuaciones en el ámbito insular, y que cuentan con diez días de plazo para ratificar la aceptación de las cuantías asignadas por la citada administración.

Curbelo recordó que la iniciativa está enmarcada en el conjunto de medidas previstas para el impulso de la sostenibilidad energética de la Isla, a partir de la articulación de mecanismos con incentivos directos para el fomento del autoconsumo energético en infraestructuras privadas conectadas o aisladas de la red, «que se unen a otras acciones similares en el ámbito de los edificios públicos, cuyos resultados ya estamos viendo en la propia sede del Cabildo, que es, desde hace unos meses, energéticamente autosuficiente».

Curbelo precisó que la autosuficiencia energética va de la mano de la movilidad sostenible y el desarrollo de proyectos vinculados con las energías limpias en La Gomera, de ahí que desde la Institución se trabaje para la materialización de varios proyectos, como la creación de parques eólicos y el fomento del vehículo eléctrico, este último con consignación presupuestaria para desarrollar ayudas a la compra e incorporación al parque móvil de la Isla.

Los beneficiarios de las ayudas pueden acceder a la información sobre los pasos a seguir para su aceptación en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Cabildo, según lo establecido en las bases de la convocatoria para viviendas y empresas, detalló Miguel Melo, consejero insular de Industria.

Nueva convocatoria

El Cabildo tiene abierta una nueva convocatoria cuyas peticiones se canalizan a través de dos vías hasta el próximo 25 de enero. Se habilita el registro presencial, en el que se deberá aportar la solicitud cumplimentada y la documentación requerida para dicho programa. Además, se puede realizar la tramitación online a través de la Sede Electrónica.

Las ayudas económicas previstas no podrán exceder del 60 por ciento del coste de la inversión realizada. En hogares, las cuantías fijadas van desde los 6.000 hasta los 24.000, dependiendo de la potencia instalada y si está o no conectada a la red. Mientras, en las empresas, la horquilla de las ayudas oscila entre los 6.000 y los 12.000 euros.

Compartir el artículo

stats