Sanidad

La historia clínica del paciente, en todos los centros de las Islas Verdes

El Visor de Historia Clínica Unificada está completamente implantado en el Hospital de La Palma, sus centros de salud y en La Gomera y El Hierro

Nuevas enfriadoras del Hospital Universitario de La Palma.

Nuevas enfriadoras del Hospital Universitario de La Palma. / ED

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Visor de Historia Clínica Unificada del SCS permite a los profesionales acceder al historial clínico completo de un paciente independientemente del área de salud al que pertenezca. Estará implantado este verano en los hospitales públicos de las Islas y en todos los centros de Atención Primaria del Archipiélago. Por ahora, ya se encuentran el Hospital Universitario de La Palma y los centros de salud de dicha isla, de La Gomera y El Hierro.

Además, se ha implantando en el control de Enfermería en las plantas 10 par e impar del Hospital Universitario de Canarias (HUC), de Tenerife, y en el Hospital de Día Oncohematológico, dependiente del mismo centro. Asimismo, ha ido avanzando en Gran Canaria, donde está implantado ya en el servicio de Reumatología del Hospital Universitario Doctor Negrín y en el centro de salud de Escaleritas, en Las Palmas.

En un encuentro de análisis del proceso de implantación del Visor, la consejera de Sanidad, Esther Monzón, y el viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, felicitaron a los profesionales por el trabajo realizado y reiteraron que en julio de este año quedará plenamente implantando en todos los centros de salud y hospitales del SCS. Explicaron que el cronograma contempla continuar en el resto de la red hospitalaria de las Islas y de Atención Primaria.

Para llevar a cabo este despliegue de manera efectiva, se ha adoptado una estrategia progresiva y flexible en coordinación con cada centro de capacitación del personal y de activación. Esta metodología tiene como objetivo optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto en la atención sanitaria, un enfoque escalonado que permite ajustar los tiempos de formación y despliegue según su carga asistencial y disponibilidad operativa, garantizando así una transición fluida y eficiente hacia el nuevo sistema de Historia Clínica Unificada.

El Visor incluye todos los informes médicos y de enfermería, analíticas realizadas, pruebas de radiodiagnóstico, alergias del paciente, sus problemas de salud y diagnósticos activos en los distintos centros en los que pueda estar siendo atendido, las especialidades que le hacen seguimiento por sus problemas de salud, las especificaciones de los episodios que hayan motivado su asistencia a consultas o Urgencias tanto del centro de salud como de los hospitales y las peticiones de interconsultas que tenga solicitadas.

El Visor de Historia Clínica Unificada del SCS entró en funcionamiento en diciembre como proyecto piloto entre los servicios de Oncología del Hospital Universitario de Canarias, el Hospital Universitario de La Palma y el Centro de Salud de Breña Baja.

Tracking Pixel Contents